La Armada invertirá diez millones en una nueva embarcación de apoyo a buceadores
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La Armada invertirá diez millones en una nueva embarcación de apoyo a buceadores

El objetivo es incrementar las capacidades de intervención subacuática
Buzos armada I
Dos buzos de la Armada se preparan para una inmersión. Foto: Armada
|

La Armada española ultima la compra de una nueva embarcación de apoyo a buceadores. La previsión es invertir diez millones de euros en este barco que incrementará las capacidades de las unidades de buceadores en misiones de intervención subacuática.

La adquisición fue aprobada por el Consejo de Ministros a mediados del pasado mes de abril, como recogió entonces Infodefensa.com, junto con otros contratos como la compra de misiles Mistral 3, RPAS Mini y Micro o la actualización de equipos del sistema de guerra electrónica Santiago.

El objetivo es dotar a la Escuela de Buceo de la Armada de una Embarcación de Apoyo a Buceadores (EAB) de reducidas dimensiones y dotación, equipamiento correspondiente, preferentemente modular, para facilitar su interoperabilidad en la Armada, que contribuya a desarrollar sus funciones con mayor eficacia y autonomía.

Esta nueva embarcación forma parte del plan de la Armada para potenciar sus medios de intervención subacuática. El principal programa de dicho plan es el nuevo BAM-IS que sustituirá al veterano BSR Neptuno. El buque será construido por Navantia en su centro de trabajo de Puerto Real (Cádiz). La compañía celebrará esta misma semana la ceremonia de corte de la primera chapa.

El último número de la Revista General de Marina (RGM) ofrece algunos detalles de la futura embarcación para buceadores. El barco heredará el atraque del BSR Neptuno en la estación naval de La Algameca y será utilizado para un amplio rango de operaciones subacuáticas.

Esta embarcación cubrirá el hueco operativo entre una lancha semirrígida RHIB con buceadores y un buque de 5.000 toneladas, como será el BAM-IS. Para ello, será capaz de embarcar diferentes configuraciones modulares que le permitan enfrentarse a múltiples escenarios de intervención subacuática; desde un sistema de buceo a gran profundidad con campana húmeda o un ROV de trabajo, hasta un LARS (Sistema de Arriado y Recuperación) y cabina de control de 20 pies. Esta plataforma contará también con un sistema de posicionamiento dinámico Clase 2, eliminando la necesidad actual de fondear.




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Lo más visto