Chile y China firman un memorando para ampliar la cooperación antártica
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Personas >
Colaboración

Chile y China firman un memorando para ampliar la cooperación antártica

El documento actualiza la relación para promover la investigación científica conjunta en el continente blanco
Campaña Antártica 2022 2023 Foto Armada de Chile
Personal naval en la Campaña Antártica 2022/2023. Firma Armada de Chile
|

El Instituto Antártico Chileno (Inach) y la Administración Ártica y Antártica China suscribieron el 7 de diciembre un Memorando de Entendimiento que actualiza la relación entre ambas instituciones para promover la investigación científica conjunta en la Antártica y el Océano Austral.

La firma del documento se efectuó en el marco de un encuentro en Santiago entre la ministra (s) de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, y el viceministro de Recursos Naturales de la República Popular China, Chen Chenzhao.

Chile y China firman Memorando de Entendimiento de cooperaciu00f3n conjunta Antu00e1rtica Firma Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

El viceministro Chen Chenzhao y la ministra (s) Gloria de la Fuente con las copias del memorando suscrito. Firma Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, el memorando suscrito, cuya renovación se produjo durante la reciente visita del presidente Gabriel Boric a China, aprovecha la experiencia de ambas partes, de acuerdo con los principios que rigen el sistema del Tratado Antártico, entre los que destacan la paz, la ciencia y la cooperación.

Chile se convirtió en 1970 en el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. En ese contexto, ambas autoridades abordaron temas relevantes de la agenda bilateral, principalmente en materia medioambiental y el cuidado de los océanos.

Las delegaciones de Chile y China en el encuentro en Santiago Firma Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

Las delegaciones de Chile y China en su encuentro en Santiago. Firma Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

El Inach y el Instituto para la Investigación Polar de China suscribieron en 2010 su primer memorando en el que acordaron promover la educación en temáticas antárticas, intercambiar información de interés común en el área, en especial sobre actividades conjuntas relacionadas con el medioambiente antártico, y preparar proyectos científicos y técnicos entre ambos organismos.

El programa antártico chino emplea habitualmente la ciudad de Punta Arenas como puerto base para el desplazamiento de personal y logística, tanto por vía aérea y marítima, a sus bases emplazadas en la Antártica.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto