Luciano Macaferri: "Para Thales es muy importante estar cerca del cliente"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Famex 2025 >

Luciano Macaferri: "Para Thales es muy importante estar cerca del cliente"

El vicepresidente de la firma para América Latina señaló los puntos claves y los mercados más importantes para la empresa en la región
DSC03799
Luciano Macaferri, vicepresidente de Thales en América Latina junto a Jérôme Copin, asumió el cargo de Director del Centro de Competencias y de Soluciones de Movilidad en FAMEX 2025. Firma JAQC
|

Thales celebra 60 años de presencia en México, primer país de Latinoamérica donde inició su presencia en 1965 con el suministro de un primer radar en la Ciudad de México. Desde entonces, la compañía francesa ha brindado soluciones tecnológicas de vanguardia adaptadas a las necesidades específicas del país, impulsando el desarrollo y la seguridad en sectores críticos.

En entrevista exclusiva con Infodefensa.com durante la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, el vicepresidente de Thales en América Latina, Luciano Macaferri, afirmó que la empresa hace foco en tres grandes mercados: el aeroespacial, en donde dos de cada tres aviones en el mundo despegan y aterrizan con una solución de Thales; el mercado de defensa, en donde cuentan con radares y equipos electrónicos; y el mercado de identidad y de seguridad. Según Macaferri este contexto brinda oportunidades a la compañía, especialmente en el desarrollo de radares civiles para aplicación de control de espacio aéreo, como de radares de defensa con soluciones muy amplias y aerotransportados. 

¿Cómo ve la compañía al mercado de defensa regional y a México en particular?

América Latina es una region muy grande, con barreras geográficas en tierra, con un mercado de más de 200 radares y una operación de más de 500 equipos de auxilios a la navegación; por estos motivos para Thales es muy importante estar cerca del cliente. 

Por ejemplo, este año estamos celebrando 60 años en la región. Estamos realizando evaluaciones para tener más actividades. Hemos inaugurado el Centro de Integración para la Gestión de Tráfico Aéreo aquí en México en 2024, por lo que tenemos una buena estructura de formación de personas, con 1.300 personas trabajando y la idea es contar con más colaboradores porque estamos buscando más actividades en el país.

DSC03797
Thales en FAMEX 2025 Firma JAQC

¿Cuenta Thales con alguna solución para el desarrollo de drones? 

Sí, así como tenemos una presencia muy fuerte en el mercado de aviones tripulados, estamos trabajando en los temas de aviones no tripulados, drones y UAV. También tenemos sistemas de gestión de tráfico de drones que se llama UTM. Las soluciones que tenemos en el mercado son soluciones que identifican la emisión electromagnética del control remoto del dron, y hemos desarrollado un radar que llamamos radar holográfico, que tiene una gran  capacidad de procesamiento por medio de la inteligencia artificial y una capacidad de procesamiento para que se tenga una visión clara de drones. 

¿Existen proyectos conjuntos con la Defensa mexicana? 

Sí, tenemos proyectos y oportunidades en desarrollo de radares secundarios. Contamos con un centro de integración en Ciudad de México y un centro industrial y de soporte de radares en Brasil con más de 200 radares en la región y más de 35 centros de control. Nuestros clientes trabajan con activos críticos que no pueden colapsar, como la ciberseguridad o la implementación de inteligencia artificial y el Big Data para poder procesar datos masivos para optimizar rutas y facilitar la  toma de decisión de los controladores. Creo que desde Thales dominamos y estamos listos para acompañar a nuestros clientes en esos retos presentes. 

WhatsApp Image 2025 04 23 at 12.26.42
Proyectos de Thales en México. Firma Thales México

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto