La Fuerza Aérea de Estados Unidos (Usaf, por sus siglas en inglés) ha desplegado bombarderos B-52H Stratofortress, los más grandes del arsenal aéreo de Washington, en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla).
Las aeronaves, con capacidad para llevar armamento nuclear, formarán parte las próximas semanas de la conocida como Bomber Task Force (BTF). "Este despliegue subraya el compromiso de Estados Unidos con la seguridad global y la defensa nacional, y destaca nuestra capacidad para proyectar rápidamente un poder aéreo ágil y listo para el combate en entornos dinámicos", informa en una nota la Usafe-Afafrica, la rama de la fuerza aérea estadounidense para Europa y África, con sede en Ramstein (Alemania).
Los bombarderos llegaron el pasado 20 de mayo. La Bomber Task Force efectúa operaciones rutinarias a lo largo de todo el mundo que demuestran las capacidades de Estados Unidos, el compromiso con la defensa colectiva y la integración con socios y aliados, recuerda el comunicado. En este despliegue, probará y demostrará conceptos de Empleo de Combate Ágil, operando desde ubicaciones "más pequeñas y flexibles en Europa y África".
“Bomber Task Force (BTF) en Europa es una clara señal de paz a través de la fuerza del poder aéreo”, declaró el teniente general Jason T. Hinds de la Usafe-Afafrica. “Este despliegue garantizará que nuestras fuerzas se mantengan resilientes, dinámicas y capaces de responder a los cambiantes desafíos de seguridad con rapidez y precisión”.
Bombardero B-52
El B-52H Stratofortress, fabricado por Boeing, es el bombardero estratégico subsónico de largo alcance de la US Air Force. Este avión, con 56 metros de envergadura y 48 metros de largo, lleva en servicio más de medio siglo. Hoy en día, sigue siendo una pieza clave en la capacidad de disuasión de Estados Unidos, debido a su amplio radio de acción y la posibilidad de portar armamento nuclear.
Este tipo de despliegues de los bombarderos estadounidenses en la base de Morón son habituales y se producen de forma periódica, en virtud del convenio de cooperación en defensa entre España y Estados Unidos. Este acuerdo regula los medios y los efectivos que pueden desplegarse tanto en Morón como en Rota, la otra base estadounidense en suelo español. Sin embargo, una vez más, la presencia de los B-52 adquiere una mayor relevancia en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania.
En el caso de Morón, la base compartida con el Ejército del Aire y del Espacio español acoge de forma periódica a los citados B-52 de la Fuerza Aérea estadounidense y también es sede del Escuadrón 496 de la Usaf que da apoyo a las unidades que llegan o operan desde este base.
Hasta 2021, estuvo la Fuerza de Respuesta de Crisis para África del Cuerpo de Marines (USMC). Además, es punto de paso de otras aeronaves. De acuerdo con el convenio, Morón puede albergar un máximo de 2.000 militares en tiempos de crisis, 500 funcionarios y 36 aeronaves. Cifras que nunca se han llegado a alcanzar.
La base ha jugado un papel clave en despliegues del Pentágono en las guerras de Irak y Afganistán, así como en operaciones en África y Oriente Próximo.