El Ejército Argentino realizó la presentación oficial del ejercicio militar Libertador 2025 en Campo de Mayo. El acto estuvo encabezado por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, general de brigada Oscar Santiago Zarich; y por el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido y director del ejercicio, general de brigada Sergio Jurczyszyn.
La actividad, con una duración estimada de 30 días, concentrará sus operaciones principales entre finales de agosto y la primera semana de septiembre, desarrollándose en las provincias de Chaco y Formosa, con la participación aproximada de 2.500 efectivos.
El despliegue se realizará bajo un esquema multimodal, empleando transporte ferroviario, automotor y aéreo para trasladar personal y material desde distintas provincias. Las operaciones se desarrollarán bajo el concepto de combate multidominio, integrando capacidades paracaidistas, blindadas, mecanizadas, de monte y de operaciones especiales. Entre las acciones previstas se encuentran los descensos desde helicópteros con técnica fast rope, la movilización de fracciones de asalto aéreo, la instalación de un puesto comando de grandes capacidades, la puesta en funcionamiento de un centro integrador de inteligencia móvil, la operación de una planta potabilizadora de alta producción y la ejecución de ejercicios de protección y seguridad.
La fase de operaciones en terreno permitirá evaluar a cada tipo de unidad en su entorno específico: las tropas de monte en áreas selváticas, las mecanizadas en terreno abierto y las de operaciones especiales en misiones de infiltración y reconocimiento.
El objetivo central de Libertador 2025 es verificar el nivel de alistamiento y adiestramiento de las fuerzas participantes, evaluar la integración operativa entre el Ejército y la Fuerza Aérea y poner a prueba la logística estratégica en un entorno geográfico complejo. El nombre del ejercicio remite al mes de la conmemoración del fallecimiento del general José de San Martín, estableciendo un vínculo simbólico entre su legado histórico y la misión actual de las Fuerzas Armadas.
El operativo contará con la participación de unidades como la IV Brigada Aerotransportada, la X Brigada Mecanizada, la III Brigada de Monte, el Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín, el Regimiento de Asalto Aéreo 601, agrupaciones de comunicaciones, ingenieros, artillería de campaña y artillería antiaérea, así como la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales y el Destacamento de Inteligencia de Combate 601. También intervendrán las direcciones generales de Sanidad, Transporte, Aviación de Ejército, Inteligencia e Investigación y Desarrollo, junto con la Compañía de Policía Militar 601. La Fuerza Aérea Argentina brindará apoyo con aeronaves IA-63 Pampa y C-130 Hércules.