El Ejército Argentino logra por primera vez hacer cumbre en el Himalaya
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Cumbre

El Ejército Argentino logra por primera vez hacer cumbre en el Himalaya

Para alcanzar el objetivo, se emplearon tecnologías especializadas como el radar Recco, equipos de comunicación en altura, sistemas de rescate en avalanchas y protocolos de medicina de altura
Expedición Himalaya 2025
Expedición Himalaya 2025. Firma: EA
|

Nueve integrantes del Ejército Argentino alcanzaron —el pasado 5 de agosto de 2025 a las 00:15 (hora argentina)— la cumbre del monte Kun (7.077 metros sobre el nivel del mar), ubicado en el Himalaya (India). La expedición formó parte del ejercicio binacional Himalaya 2025.

Los militares argentinos pertenecen a distintas unidades de montaña, entre ellas las de Mendoza, Neuquén, Puente del Inca, Uspallata, Bariloche, Tupungato y Buenos Aires. Encabezados por el mayor Ramiro Antoñana y el capitán Rodrigo Orellano, realizaron una preparación que incluyó entrenamientos en Mendoza y el ascenso previo al Aconcagua. Ya en la India, continuaron con caminatas de aclimatación en el valle de Safat.

La expedición inició su desplazamiento final desde Kumathang/Kargil el 23 de julio, en una fase que requirió una compleja coordinación médica, logística y de seguridad con el Ejército y la Fuerza Aérea de la India. El campamento base fue establecido el 25 de julio, y el ataque final a la cumbre estaba previsto para los días 4 y 5 de agosto. La fecha del logro coincide con el Día de las Tropas de Montaña en Argentina, lo que otorga un valor simbólico adicional a la hazaña.

Himalaya 2025 fue concebida como una operación bilateral de alta complejidad logística y técnica, orientada a ejercitar capacidades de montaña extrema y a fortalecer la integración entre las fuerzas armadas de Argentina e India. El proyecto involucró a un total de 67 personas, incluidos 17 militares indios, 11 especialistas en rescate y apoyo logístico, además de los nueve argentinos. Para alcanzar sus objetivos, se emplearon tecnologías especializadas como el radar Recco, equipos de comunicación en altura, sistemas de rescate en avalanchas y protocolos de medicina de altura.

El presidente de la Nación, Javier Milei, felicitó oficialmente a los participantes por el logro, que representa la primera vez que efectivos argentinos alcanzan una cumbre en el Himalaya.

Expediciu00f3n Himalaya 2025 1
Expedición Himalaya 2025. Firma: EA



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto