Akaer, empresa brasileña con una fuerte actuación en innovación en los sectores aeroespacial y de defensa, y Deutsche Aircraft, fabricante alemán de aeronaves regionales sostenibles, inauguraron oficialmente la línea de montaje del fuselaje delantero del avión bimotor D328eco® en las instalaciones de la empresa sudamericana en São José dos Campos (São Paulo).
Este evento marca un paso decisivo en la evolución del programa D328eco®, que avanza de la fase de desarrollo a la industrialización, con previsión de entrada en operación en el mercado global en el cuarto trimestre de 2027.
Akaer es responsable de la producción completa del fuselaje delantero de la aeronave, incluyendo los procesos de industrialización, desarrollo de herramientas, fabricación de prototipos y estudios de ingeniería.
Respecto a esto, el CEO de Akaer, Cesar Silva, afirmó: "El D328eco® representa un avance significativo para la aviación regional, hace posible operaciones más sostenibles y eficientes, especialmente en la conexión entre ciudades más pequeñas en Brasil y en el extranjero. Para Akaer, participar en este proyecto estratégico y liderar la producción del fuselaje delantero es motivo de gran orgullo. Este hito refuerza nuestra posición como proveedor global de Nivel 1 y consolida nuestro compromiso con la excelencia tecnológica".
Por su parte, el de CEO de Deutsche Aircraft, Nico Neumann, indicó que la inauguración de una nueva línea de producción en Akaer es un paso esencial para la industrialización del programa D328eco®. "La experiencia técnica y la ambición de Akaer de consolidarse como un proveedor global de Nivel 1 la convierten en un socio estratégico ideal para nosotros en Brasil", dijo.
El D328eco® es una aeronave turbohélice de última generación con capacidad para hasta 40 pasajeros, desarrollada por Deutsche Aircraft en colaboración con Akaer, con un enfoque en rendimiento, versatilidad y sostenibilidad ambiental.
Diseñado para operar con hasta un 100 % de Combustible Sostenible de Aviación (SAF), el modelo busca reducir drásticamente las emisiones de carbono, alineándose con las demandas globales de soluciones más responsables para el transporte aéreo regional.
Además del compromiso con la sostenibilidad, el avión destaca por su alta versatilidad operativa. La aeronave puede configurarse para diversos tipos de misión, desde el transporte regional de pasajeros hasta operaciones de búsqueda y rescate, apoyo militar, combate de incendios forestales y transporte aeromédico.
Con capacidad para operar en pistas cortas y sin pavimentar, incluso en condiciones difíciles, el D328eco® es ideal para conectar regiones remotas con infraestructura aeroportuaria limitada, ampliando el alcance de la aviación regional.