09/01/2013
(Infodefensa.com) Madrid La empresa española Nitrofirex, responsable del primer desarrollo a nivel mundial de un Sistema Aéreo No Tripulado (UAS) para la extinción nocturna de incendios forestales, se ha incorporado a la Organización Europea para Equipamientos de Aviación Civil (Eurocae) con el objetivo de participar en el grupo de trabajo que desarrollará la normativa de vuelo de los UAS.
En su última newsletter, el organismo europeo da la bienvenida a Nitrofirex, de la que destaca la amplia variedad de aplicaciones de la nueva capacidad de operación nocturna que ofrece su UAS. En la publicación, la compañía española aparece como nuevo miembro de Eurocae junto a la Agencia Europea de Seguridad Aeronáutica (EASA) y la Escuela Nacional de la Aviación Civil de Francia (ENAC).
Nitrofirex, representado por su director general, Agustín Arjonilla, se incorpora a dos Grupos de Trabajo, el 73 relativo a UAS- y el 93, referido a Operaciones
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Nitrofirex presenta en Francia su UAV capaz de combatir incendios por la noche
La autoridad aérea de EEUU exige la ‘matriculación’ de las aeronaves no tripuladas
El Watchkeeper de Thales será el pilar de la cooperación anglo-francesa en el sector UAS
Nitrofirex presenta en EE.UU. un UAV antiincendios nocturno
Abdoulaye N’Diaye, EUROCAE, aboga por una regulación de UAVs que apoye a la industria