07/02/2013
(Infodefensa.com) Madrid La multinacional Indra ha completado recientemente el desarrollo y la demostración de capacidades de un sistema radar primario pasivo de alta resolución, el primer sistema pasivo en el mundo capaz de ofrecer imágenes aplicando técnicas de apertura sintética inversa (ISAR). El desarrollo se ha realizado bajo el amparo de la Agencia Europea de Defensa (EDA).
El proyecto APIS (Array Passive ISAR Adaptive Processing) ha tenido una duración de 24 meses y ha contado con la participación de la Universidad de Alcalá de Henares, el Consorcio Nacional Interuniversitario de Telecomunicaciones (CNIT) italiano, la compañía también italiana Vitrociset, la Universidad de Chipre y la Academia Húngara de Ciencias.
Según explica la compañía española, el radar pasivo se caracteriza por no emitir ninguna radiación, sino que aprovecha las señales que existen en el entorno. En el caso del sistema de Indra, el radar aprovecha las señales de Televisión Digital Terrestre
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra implantará su tecnología en los submarinos Tipo 209 de Indonesia por más de 10 millones
Cassidian desarrolla un sensor invisible para localizar objetos difíciles de detectar
Indra ultima el nuevo radar colombiano
El radar pasivo de Airbus demuestra su capacidad operativa en escenarios reales
La DGAM selecciona varios programas sobre UAS como proyectos I+D de interés para la Defensa