25/06/2013
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha dado un paso más hacia su conversión en Centro I+D+i de la Defensa, que se constituirá como consecuencia de la fusión de este Instituto con el Instituto Tecnológico de la Marañosa (ITM), el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR) y el Laboratorio de Ingenieros del Ejército (LABINGE).
El director del INTA, el teniente general José Manuel García Sieiro, se reunió en la sede del ITM con los directores de los centros implicados para explicarles las grandes líneas de este proyecto difícil, pero posible de conseguir, según señala el propio general en la carta del director del número de junio de la revista digital del INTA.
Sieiro reconoce que tuvo sus reticencias cuando se discutió el proyecto en el Ministerio de Defensa, no por el concepto en sí, sino por las dificultades de su realización,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Gobierno aprueba la reorganización del INTA como centro I+D+i de la Defensa
Airbus lanza el programa de conversión A330 de pasajero a carguero
El INTA garantiza la seguridad y la protección en su salida a Internet
El INTA licita la actualización de estaciones optrónicas MSP-2000 por 7,8 millones
Las pruebas con UAVs en el aeródromo de Rozas generan al INTA 600.000 euros al año