16/06/2016 | Madrid
G. Soriano Forte
Toledo acogió el mes pasado el mayor encuentro del planeta sobre compensaciones industriales de defensa, actividad conocida comúnmente como offset. El responsable de organizar esta última edición de la llamada Conferencia Mundial sobre Cooperación Industrial (GICC), Enrique Navarro, define el procedimiento como una contrapartida al mercado imperfecto de defensa.
Navarro detalla a Infodefensa.com, en esta entrevista mantenida durante el evento, por qué cada año se suman entre ocho y diez estados a una fórmula que para algunas naciones es una obligación legal y que en total practican 87 países. En algunos de ellos, como le ocurre a España con los acuerdos europeos, no se requiere, aunque sí se utiliza bajo otras denominaciones. Esto demuestra, explica Navarro, que no se ha cambiado de estrategia aunque sí de nombre.
Enrique Navarro forma parte de la Asociación Global de Compensaciones y Comercio Compensatorio (GOCA), la organización sin ánimo de lucro que ha traído la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Toledo acoge el mayor encuentro sobre 'offset' en ventas militares del mundo
Toledo acogerá la mayor conferencia del mundo sobre 'offset'
Enrique Navarro: "Sólo se podrá mejorar la gestión del presupuesto atacando el exceso de personal"
Enrique Navarro, CEO de la consultora IC2
El Gobierno autoriza el alistamiento de patrulleros de la Armada en las campañas de pesca