17/02/2017 | Madrid
B. Carrasco
La compañía CT Ingenieros lidera un consorcio encargado de la ingeniería de detalle y de producción de los dos buques de apoyo logístico que Navantia construye para la Marina de Australia en sus astilleros de Ferrol. La empresa participa en todo el proceso de diseño y construcción de estos buques.
El responsable del proyecto liderado por CT Ingenieros, Alberto Fernández, explica que el proceso incluye un primer modelo 3D de los buques, a partir del cual, desarrollan un modelo posterior en 2D sobre el papel, una vez aprobada la revisión de diseño. Estos planos se integran en un programa de gestión de Navantia, encargado de realizar las ordenes de trabajo, que finalmente se envían a los astilleros donde tiene lugar la fabricación.
El modelo 3D, añade, incorpora todos los elementos del barco: acero, tuberías, sistema eléctrico, aire acondicionado o sistema de combate. En el proyecto participan unas 60 a 70 personas, aunque está previsto que emplee hasta un máximo de 150. La entrega
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia espera la decisión final de los nuevos AOR para Australia
Navantia iniciará en junio de 2017 la construcción de los BAC de Australia
El BAC Cantabria hace escala en la India para mostrar las capacidades del buque
El Cantabria atracará en Indonesia para impulsar la acción comercial de Navantia
CT Ingenieros y Mave Aeronáutica firman un acuerdo de colaboración