Foto: Navantia
30/05/2020 | Madrid
“De la resolución de los problemas siempre se aprende y en el haber del programa S-80, además de una capacidad estratégica de primer nivel, hay un extraordinario banco de pruebas para el aprendizaje, y eso tampoco lo teníamos planeada”.
Esta es una de las reflexiones que el director general de Armamento y Material (Digam), almirante Santiago Ramón González Gómez, hace en un reciente artículo en Infodefensa.com, sobre el proyecto de construcción de los nuevos submarinos de la Armada española.
Bajo el epígrafe Libertad de acción y soberanía nacional, el análisis repasa un programa que, después superar problemas técnicos y tecnológicos, avanza a buen ritmo. A finales del año pasado, Navantia completó el cierre del casco resistente del S-81 Isaac Peral, que será puesto a flote a principios del próximo año, si el coronavirus lo permite.
El almirante recuerda que...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra se adjudica un banco de mantenimento por 2 millones
Navantia duplicará en 2010 las contrataciones externas para el proyecto S-80
Defensa explica que los problemas del submarino S80 son “habituales”
El coronel Fernández Savín, jefe del programa Pizarro
El Digam, sobre la defensa europea: "Es una oportunidad única que no podemos perder"