El presidente del Gobierno entrega la Directiva de Defensa Nacional firmada a la ministra de Defensa. Foto: La Moncloa
12/06/2020 | Madrid
B. Carrasco
La nueva Directiva de Defensa Nacional (DDN) marca como prioridad el fortalecimiento de la industria de defensa española y el desarrollo de la base industrial y tecnológica europea. El documento apuesta además por reforzar el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ahondar en la Europa de la Defensa, continuar con la contribución a las misiones de la OTAN y Naciones Unidas y también confirma que el Mediterráneo, el Atlántico y el Sahel Occidental pasan a ser las áreas de mayor interés para España.
La directiva ve la luz en un momento de redefinición para los conceptos de seguridad y defensa, con medio mundo afectado todavía por la crisis del coronavirus. Respecto al Covid-19, destaca que la pandemia ha dado un giro “a las percepciones sobre la seguridad en Europa y la manera de gestionarlas”.
El documento apuesta por unas Fuerzas Armadas con una capacidad operativa acorde a la evolución de las nuevas tecnologías. Para ello, añade, es necesario “fomentar y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Consejo de Defensa Nacional se reúne el martes 31 para avalar la nueva Directiva
La Directiva de Defensa recoge la necesidad de impulsar a la industria del sector
Morenés busca la reorganización de la industria con la fusión de empresas
El ministro de Defensa firma la nueva Directiva de Política de Defensa