La Armada española espera tener en servicio el caza F-35B en torno a 2028
26/11/2020 | Madrid
B. Carrasco
La Armada española no esconde desde hace unos años su intención de comprar el caza de combate F-35B (versión de despegue y aterrizaje vertical) de la compañía estadounidense Lockheed Martin, la única solución en el mercado para sustituir a los veteranos cazabombarderos Harrier AV8B+ en servicio en la Novena Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.
El almirante jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada (Adivpla), vicealmirante Gonzalo Sanz Alisedo, reiteró este miércoles en un encuentro con periodistas de defensa que en este caso “está claro que la solución es única, el F35B” y esbozó un calendario que ya está sobre la mesa para materializar el reemplazo.
La Armada considera que puede extender la vida de los Harrier hasta 2028, “quizás un poco más”, según detalló Sanz. Partiendo de este punto, el F-35, comentó, “no debería entrar en servicio más tarde de ese margen 2028-2030”.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El portaviones italiano Cavour hace escala en Rota camino de Estados Unidos
La Armada contempla ya reformas en el Juan Carlos I y en Rota para operar el F-35B
Vídeos: informativo semanal de Infodefensa TV
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy
La Armada espera la orden de ejecución de las F-110 para mediados de este año