(Infodefensa.com) Buenos Aires - La Armada argentina tiene urgente necesidad de reemplazar los avisos que datan de la época de la segunda Guerra Mundial, así como también reequiparse con al menos dos buques de desembarco auténticos y al menos cuatro siembra/barreminas, según la revista Fuerza Naval.
La publicación resalta que actualmente está ordenada la construcción de cinco buques del tipo POM (Patrulleros Oceánicos Multipropósito) del mismo tipo que los que está incorporando Chile, de la clase Piloto Pardo. "Con ellos se podrá reemplazar a los avisos y tener una buena capacidad de apoyo a las operaciones antárticas debido a que al menos uno tendrá casco reforzado", afirman Juan Carlos Cicalesi y Santiago Rivas, autores del reportaje.
Prosigue el proceso de modernización de media vida del submarino TR-1700 ARA San Juan en el Astillero Segundo Storni ex Domec García y ya se comenzó con el estudio y preparación del casco del submarino de la clase U-209 (con casi 12 años fuera de servicio) ARA San Luis (S-32), al tiempo que se tiene planeado, una vez terminados los dos submarinos citados, comenzar con el completamiento del TR-1700 ARA Santa Fe (S-43), terminado al día de hoy en un 70%.
La lancha patrullera ARA Intrépida y el rompehielos ARA Ate. Irizar (Q-5), se encuentran en distintas fases de mantenimiento y/o modernización, especialmente el segundo, tras un importante incendio sufrido en 2007.
Sin modernización de la clase Meko
Cicalesi y Rivas asegura que, por ahora, no se prevén modernizaciones en los buques de las clases A-69, Meko 140 y Meko 360, salvo algunos equipamientos electrónicos y el alargamiento de la cubierta de vuelo en los destructores Meko 360.
Respecto a la aviación naval, se prevé la modernización de los cazas de origen francés Super Etendard, con kits extraídos de aparatos modernizados allí al estándar SEM, cuando Francia retire el modelo, aunque todavía no ha fecha concreta.
Sin embargo, por el momento, no hay reemplazo para los Embraer EMB-326 Xavante, dados de baja en 2007, aunque se tiene previsto su reemplazo por los IA-63 Pampa serie II ni bien mejoren las asignaciones presupuestarias. Tampoco está previsto el reemplazo de los Alouette III, que en 2009 cumplieron 40 años de servicio.
Para leer el reportaje completo puedes descargarlo aquí por autorización de la revista: