22/12/2011
(Infodefensa.com) Santiago - El ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, ha anunciado un retiro gradual a partir de 2012 del contingente militar chileno que participa en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (Minustah) en Haití.
Según la agencia Xinhua, unos 500 militares y policías chilenos integran esa fuerza desde el 2004, cuando la Organización de Naciones Unidas decidió intervenir militarmente en el país tras la crisis que provocó la caída del gobierno del entonces presidente Bertrand Aristide. El ministro chileno defiende la idea de establecer un cronograma para poner fin a la presencia militar chilena en Haití.
"El planteamiento que nosotros hemos formulado al interior del Consejo de Defensa Latinoamericano es que el próximo año debemos avanzar en el retiro gradual, proporcional y coordinado de nuestras tropas", dijo Allamand. Desde que asumió en marzo de 2010, el gobierno derechista de Sebastián
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Chile inicia el despliegue de 120 infantes de marina en Haití
Chile retirará en 2017 sus fuerzas militares de Haití
Los helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina en Haití llevan más de 3.000 horas de vuelo
Primera misión del buque chileno de asalto anfibio LSDH ‘Sargento Aldea’
Chile envía el Sargento Aldea a retirar la infraestructura desplegada en Haití