02/01/2013
(Infodefensa.com) Sao Paulo El Ejército de Brasil recibió a través del Centro de Instrucción de Guerra Electrónica (CIGE), el Simulador de Operaciones de Guerra Cibernética (SIMOC) desarrollado con recursos presupuestarios del Ministerio de Defensa por la empresa Decatron, una compañía 100% brasileña sita en Rio de Janeiro y con 17 años en el mercado.
En 2011, fue responsable de la implementación del sistema de gestión de los 5º Juegos Mundiales Militares RIO con un equipo de cercad de 250 profesionales.
Diseñado por la CIGE siguiendo las directrices de la Estrategia Nacional de Defensa (END), el simulador es una solución pionera en América Latina de uso dual y que integra componentes reales y activos de redes virtuales, utilizando prioritariamente software libre. El SIMOC permite el acompañamiento y la validación de todas las actividades ejecutadas por los alumnos en tiempo real, optimizando el resultado de los entrenamientos. El software dispone soporte para
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de Brasil presenta el Simulador Nacional de Operaciones Cibernéticas
Decatron cria simulador de ataques cibernéticos para o Ministério da Defesa do Brasil
Decatron desarrolla un simulador de ataques cibernéticos para el Ministerio de Defensa brasileño
Exército apresenta Simulador Nacional de Operações Cibernéticas
O Exército Brasileiro recebeu o sistema SIMOC desenvolvido pela empresa Decatron