16/12/2015 | Bogotá
Erich Saumeth
El astillero colombiano Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar), anunció que Perú se ha incorporado al proyecto regional de desarrollo del Patrullero Fluvial Amazónico. En la actualidad, Colombia y Brasil impulsan este programa a través de Cotecmar y la Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgrepon), tal y como anunció Infodefensa.com.
La incorporación de Perú por medio de la compañia Servicios Industriales de la Marina SA (SIMA) permitirá ampliar el intercambio tecnológico y afianzará la cooperación militar y la seguridad transnacional entre estos países ribereños del Amazonas que comparten fronteras y dinámicas comerciales, económicas y culturales comunes.
En este sentido, el presidente de Cotecmar, contralmirante Jorge Carreño, manifestó que "hemos firmado un convenio para desarrollar conjuntamente una plataforma que proteja la Amazonía, que compartimos, con ingenieros de los tres países. Cada país abordará la siguiente etapa aborde función de sus posibilidades
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Cotecmar firmará en los próximos días el contrato de suministro a Brasil de las patrulleras LPR-40
Brasil y Colombia acuerdan el desarrollo conjunto de un patrullero amazónico
Perú y Brasil suscriben una declaración conjunta de Cooperación en Defensa
Colombia y Perú avanzan en el Plan Binacional de Seguridad Fronteriza en Leticia
Colombia reúne a las Armadas de México, Brasil y Perú para hablar sobre intereses marítimos