Tropas de Policía Militar del Ejército de México. Foto: Presidencia de la República Mexicana.
24/02/2017 | Ciudad de México
Adrián Roa
La construcción del cuartel del Ejército en San Pedro de las Colonias, estado de Coahuila, no detiene se paralizará pese al desacuerdo económico entre las distintas partes, quienes firmaron un convenio de colaboración en mayo del año pasado.
"No está detenida la construcción", dijo el secretario de gobierno coahuilense, Víctor Zamora Rodríguez, durante la celebración del 104 aniversario del Ejército mexicano. "Aunque hay municipios y estados que no quieren aportar la cantidad mínima que les tocó", acusó Zamora, quien no aclaró cómo continuará la obra sin tener la totalidad del respaldo económico.
Según las declaraciones de Zamora Rodríguez, son Saltillo y Zamora, los municipios de Coahuila, los que se niegan al aporte económico, además de Zacatecas y Chihuahua a nivel estatal. Es importante mencionar que el convenio de colaboración entre los tres estados con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se firmó en la XI Región Militar, en presencia del secretario,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército de México construirá un cuartel para 3.000 policías militares en Coahuila
La DGIM de México se muda a Querétaro para tener más espacio de fabricación
México desplegará más de 3.000 soldados en Coahuila para luchar contra el narcotráfico
El mercado de vehículos blindados en América Latina crecerá levemente en la próxima década
México invierte 6,5 millones de dólares en capacitación de cuerpos policiales en tres años