Foto: Infodefensa.com
25/02/2020 | El Carmen de Bolívar
Erich Saumeth
La Armada Colombiana (ARC) a través de su Agrupación de Explosivos y Desminado de la Infantería de Marina Colombiana (AEDIM) y el Ejército (Ejercol) de esta nación han estandarizado sus procedimientos y métodos en operaciones de desminado humanitario y desminado militar. La estandarización, a partir de los protocolos utilizados por el Ejercol, se da en el marco de las recomendaciones emitidas por el Alto Comisionado para la Paz e implica una serie de capacitaciones para un total de 183 suboficiales e infantes de marina profesionales.
Los entrenamientos intensivos tuvieron lugar en el Centro Internacionnal de Operaciones de Paz (Cencopaz) donde, a lo largo de tres semanas, suboficiales de la AEDIM y de la compañía Senescal recibieron capacitación por parte de suboficiales del Centro Internacional de Desminado del Ejército (CIES).
Finalizado ese proceso, la instrucción continuó en la Primera Brigada de Infantería de Marina. Allí, durante una semana, los infantes de marina profesionales fueron...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
Colombia y Croacia refuerzan sus acuerdos en desminado humanitario
Japón apoyará el proceso de desminado humanitario colombiano
El Ejército del Perú recibe equipos de desminado humanitario donados por Alemania
Colombia destina cerca de 1.000 efectivos a su nueva brigada de desminado