Avión Pampa III de Fadea. Foto: Fadea
10/05/2020 | San Salvador
Alberto López
La actual administración del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, no se ha pronunciado aún al respecto del impasse por la compra del sistema aéreo con Argentina que incluía dos aviones Fadea IA63 Pampa III por un costo de alrededor de 28 millones de dólares.
Lo último que trascendió fue un intercambio de correspondencia oficial entre ambos gobiernos a finales de 2019, para la saliente presidencia de Jimmy Morales que intentaba retomar la compra antes de dejar el cargo.
Sin embargo, llegó la emergencia por el Covid-19 a Guatemala, como al resto de Centroamérica, y muchos proyectos militares al alcance de los escazos presupuestos de las pobres economías de la región han tenido que quedar en stand by.
Además, cinco helicópteros Bell UH-1H que Estados Unidos donó hace varios años a Guatemala, pero que habían quedado inservibles en relativo poco tiempo, fueron remozados por el Gobierno estadounidense...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea Argentina evalúa la adquisición de aeronaves de alerta temprana Embraer E-99
La argentina INVAP suministrará tres radares 3D a Guatemala
Argentina presenta el Pampa III a autoridades castrenses de Guatemala
La Fiscalía de Guatemala descarta daño patrimonial en compra de los Pampa III
La Contraloría de Guatemala restringe al Ministerio de Gobernación compras de armas sin licitación