MW 370 realizando labores de desminado en el norte de Chile. Foto: CNAD
25/05/2020 | Valparaíso
Nicolás García
Las Unidades de Desminado Humanitario de las Fuerzas Armadas de Chile efectuaron el 27 de febrero de 2020 las operaciones de destrucción de minas antipersona en las dos últimas áreas minadas del territorio nacional.
Según los datos del Informe de Situación de Desminado en Chile 1° Trimestre de 2020 realizado por la Comisión Nacional de Desminado (CNAD) y enviado por el jefe del Estado Mayor Conjunto (Jemco), vicealmirante Rodrigo Álvarez, a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, el país concluyó exitosamente este proceso tras 18 años de complejo trabajo.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Chile dio cumplimiento al artículo 5, párrafos 1 y 3 de la Convención sobre la Prohibicón del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción de acuerdo al plazo otorgado en la 11ª Reunión...
Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Perú recibe equipos de desminado humanitario donados por Alemania
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
Colombia destina cerca de 1.000 efectivos a su nueva brigada de desminado
Colombia incorpora 22 vehículos a su Brigada de Desminado Humanitario
Ecuador limpia un 80% de las minas que sembró en su frontera con Perú en 1995