Especial FFAA de Colombia | El arma de artilleria: de hoy al futuro
26/06/2020 | El Carmen de Bolívar
Erich Saumeth
Lycus es el proyecto de renovación de los diferentes medios mínimos vitales del Ejército Colombiano (EJC), que tiene como objeto facilitar las actividades de mando y control para preparar una reacción operacional ante una amenaza convencional (externa).
La materialización del mismo se efectuaría a través de la adquisición de estaciones remotas de armas (RWS) de 25 o 30 milímetros, la compra de un sistema guiado de misiles anti-tanque (ATGM) con alcances de hasta ocho kilómetros, la renovación del sistema de artillería de 105 milímetros y la modernización del sistema de vigilancia.
Además, el proyecto conlleva la adquisición de nuevos transportes blindados de personal (APC) y sistemas de comunicaciones empleados en la frontera nor-oriental del país, lo que redundaría en un aumento de las capacidades disuasivas y de la moral combativa de la tropa por el apoyo tecnológico de esos nuevos medios.
Por lo anterior, el Ejército viene gestionando –desde años...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia cancela la adquisición de torretas de 25 y 30 mm para vehículos M1117
El Ejército Argentino prueba el sistema de lanzacohetes múltiples Pampero de 105 mm
Asignan recursos al Ejército de Venezuela para repotenciación de 300 medios blindados
El Ejército venezolano estructura la 43ª Brigada de Artillería de Campaña
El Ejército de Venezuela recibe un nuevo lote de obuses autopropulsados Msta-S 152 mm