30/07/2020 | Buenos Aires
Gonzalo Mary
La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (Fadea), dependiente del Ministerio de Defensa argentino, e Invap firmaron un convenio de asistencia técnica y desarrollo de proyectos tecnológicos. Entre ellos, sobresale el radar de apertura sintética para el avión Pucará Fénix
Del acuerdo participaron la presidenta de Fadea, Mirta Iriondo, el gerente general de Invap, Vicente Campenni, y la secretaria de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa, Daniela Castro.
Este convenio tiene por objetivo llevar a cabo proyectos y desarrollos de distinta índole en forma conjunta o prestándose asistencia mutua en una serie de actividades planificadas para el corto, mediano y largo plazo.
Ente los proyectos se destaca el desarrollo de un radar de apertura sintética para el Pucará Fénix, que le permitiría realizar el relevamiento de superficies. Otra medida que se busca con esta alianza es retomar el programa de aviones no tripulados para la Fuerza...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
FAdeA suscribe un convenio con la empresa INVAP para la producción de radares y aviónica
La argentina INVAP suministrará tres radares 3D a Guatemala
Fadea e INTI acuerdan profundizar la I+D de la actividad aeronáutica en Argentina
Argentina planea el reequipamiento de su Fuerza Aérea
La empresa estatal argentina INVAP negocia el suministro de radares a Ecuador