IA-58 Pucará de la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Ministerio de Defensa
03/08/2020 | Buenos Aires
Gonzalo Mary
El Ministerio de Defensa, encabezado por Agustín Rossi, informó que está prevista la incorporación de varias aeronaves, la modernización y puesta a punto de unidades que ya se encuentran en servicio y el remplazo de sistemas que han cumplido con su tiempo operacional.
El plan de reequipamiento de la Fuerza Aérea Argentina para el período 2021-2023 se basan en: el Plan Transversal Sistémico (PTS) y el Plan de Capacidades Militares (Plancamil). El primero tiene como objetivo dotar al instrumento militar deun sistema de alerta estratégica, reconocimiento y vigilancia aeroespacial, coordinadas a través de un sistema de comando y control en la totalidad del territorio nacional. Mientras que el segundo define al instrumento militar, su concepto de empleo, y los efectos que debe asegurar, como así también las capacidades militares conjuntas, sus sistemas de fuerzas y el adecuado despliegue territorial a implementar.
Se planea continuar con la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina en Haití llevan más de 3.000 horas de vuelo
La Fuerza Aérea de Uruguay y Argentina culminan ejercicios de reabastecimiento en vuelo
La Fuerza Aérea Argentina evalúa la adquisición de aeronaves de alerta temprana Embraer E-99
ENAER culmina los trabajos de reparación de avión Hercules L-100 de la Fuerza Aérea Argentina
La Fuerza Aérea paraguaya pone a prueba por primera vez su nuevo radar ELTA