Avion Pilatus PC-7. Foto: Fuerza Aérea Mexicana
21/08/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
En los últimos 14 años la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha perdido 26 aeronaves por desplomes ocasionados por fallas mecánicas mientras se realizaban diversas tareas.
Según la solicitud de información 0000700036020 ante la Plataforma Nacional de Transparencia, en el periodo comprendido entre 2006 y 2020 han caído cinco helicópteros ligeros Bell 206; cinco monoplanos de ala baja Pilatus PC7; tres helicópteros Bell 212 y tres helicópteros ligeros MD-530F.
Además, se perdieron dos aviones ligeros Cessna 182; un helicóptero Mi-17; dos aviones de turbohélice T-6C; mientras que del avión entrenador militar y de ataque ligero Aermacchi, del avión de transporte táctico bimotor de turbohélice Antonov An-32, del avión de transporte utilitario Arava y del biplano Stearman se perdieron uno de cada uno.
Otra de las pérdidas fue la de un Boeing 727 en Colima, en la costa oeste del país, el avión con 33 metros de envergadura también sufrió...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Sedena de México gastó 226,6 millones de dólares en mantenimiento de aeronaves
Eurocopter México mantendrá estándares de calidad en el nuevo centro de Querétaro
El helicóptero Sikorsky S-76D obtiene certificación en México
México adquirirá seis helicópteros AgustaWestland AW109SP para uso presidencial
Sikorsky abrirá un centro de entrenamiento en Querétaro, México