La Agencia de Compras de las FFAA del Perú agiliza el proceso de contrataciones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

La Agencia de Compras de las FFAA del Perú agiliza el proceso de contrataciones

Fachada de la sede de la Acffaa en la ciudad de Lima. Foto Acffaa
|

La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha decidido delegar las compras que no superen las 250 UIT (Unidad Impositiva Tributaria) en los instutos armados de Perú y otras unidades ejecutoras del sector defensa con la finalidad de agilizar las contrataciones. La UIT equivale este año a 4.400 soles, por lo que 250 UIT ascienden a 1.100.000 soles, unos 301,5 mil dólares. La UIT varía anualmente a inicios de cada ejercicio fiscal.

La delegación de funciones de contratación y adquisición estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, las cuales no serán incorporadas en la Lista de Contrataciones consideradas Estratégicas en el Mercado Extranjero (LCME). Quedan exceptuadas de la delegación las contrataciones corporativas que se realicen en el mercado extrajero y las adquisiciones de municiones, explosivos, armamento y raciones de campaña, las cuales permanecen bajo la responsabilidad de la Acffaa.

La Acffa señala que no se deben fraccionar las contrataciones y adquisiciones sino que se realizan conforme a los requerimientos anuales. De hecho, cada organismo ejecutor, incluyendo las Fuerzas Armadas, deben elaborar su Plan Anual de Contrataciones (PAC) en el primer bimestre del año, incluyendo todos los bienes y servicios que serán adquiridos a lo largo del ejercicio fiscal. Si se detectan fraccionamientos, la Acffa asumirá la contratación por el total consolidado del requerimiento anual.

Si se agregan nuevas contrataciones, especialmente si son similares a otros procesos ya incorporados en el PAC, la entidad contratante deberá justificar debidamente el nuevo requerimiento.

Adquisiciones en el mercado internacional

Por otro lado, las contrataciones y adquisiciones que se realizarán en el mercado extranjero y que superan las 250 UIT deben estar comprendidas en el Plan Anual de Contrataciones de cada organismo ejecutor, debido a que corresponden a un requerimiento y ha tenido un proceso planificador cuyo resultado debe estar plasmado en el PAC.

Para efectos de determinar el tope del valor de la contratación, la Acffaa ha establecido que se deberán utilizar los siguientes tipos de cambio: 3,63 soles por un dólar y 4,45 soles por cada euro.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto