05/10/2016 | Madrid
G. S. Forte
Un avión no tripulado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) se estrelló en diciembre de 2011 en suelo iraní cuando realizaba tareas de vigilancia para Estados Unidos. Unos meses después, Teherán afirmó que había logrado acceder a los datos secretos del aparato, en los que, entre otros, se revelaba que estuvo volando sobre el recinto paquistaní donde fue asesinado por militares estadounidenses el artífice de los ataques del 11S, Osama bin Laden.
La caída del RQ-170 Sentinel, que es el modelo del dron, ya sea por fallos técnicos, como aseguró EEUU, o por haber sido alcanzado por armas iraníes, como aseguran estos, ha permitido a Teherán replicarlo y tenerlo listo en menos de cinco años, según afirman las autoridades del país.
La agencia local Fars ha informado de que el nuevo dron derivado del Sentinel fue presentado este sábado. El aparato, que ha sido bautizado como Saeqeh (Rayo), es...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
MBDA instala en la feria su sistema de defensa antiaérea 'Simbad-RC'
EEUU prepara el helicóptero que jubilará a los 'Black Hawk', 'Chinook' y 'Apache'
La India busca fabricante de 57 cazas preparados para operar desde portaaviones
Israel ya cuenta con el sistema 'Arrow 3', capaz de interceptar misiles en el espacio