Caza F-35B aterrizando en el portaaviones británico HMS Queen Elizabeth. Foto: Royal Navy
02/06/2020 | Madrid
G. S. Forte
El programa militar más caro de la historia, el del F-35, es ahora un poco más económico de lo que se calculaba (ahora se estima en menos de los 400.000 millones de dólares que en su momento se anunció que había superado). Sin embargo, poner a los aviones en servicio resulta ahora más costoso. En concreto, sus responsables tasan ahora los costes de desarrollo y adquisición de los en torno a 3.000 aparatos previstos en un 7,1% menos que hasta ahora, lo que da un montante total de 397.800 millones de dólares. En cambio, el valor previsto para operar y mantener la flota al completo asciende ahora a algo más de 1,18 billones de dólares, lo que equivale a un incremento del 7,8%. Las variaciones de estas cifras se refieren a su evolución respecto a la estimación de la oficina del Pentágono del F-35 del año pasado.
La...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Lockheed logra bajar más de un 7% el precio medio de los F-35
Rusia inicia este año dos nuevos submarinos del Proyecto 636 encargados por Argelia
La India estudia comprar sólo una veintena más de cazas Rafale y no los 126 previstos
EEUU estudia exportar cazas F-22 Raptor
Boeing suministrará 18 aviones KC-46 más a EEUU por 2.900 millones