EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

Argentina y EEUU analizan posibles intercambios en operaciones de paz

El secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Francisco Cafiero, y el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Daniel Erikson, encabezaron laXX Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa Argentina- Estados Unidos de América, constituido en 1999.

Taiana confirma el despliegue de los nuevos Sea King en la próxima campaña antártica

El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, confirmó que los dos nuevos helicópteros Sikorsky S-61T Triton de la Armada Argentina serán desplegados durante la próxima Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 y que los mismos serán presentados oficialmente el próximo 24 de noviembre. Taiana confirmó la participación de las aeronaves ayer durante una conversación con medios, entre los que se encontraba Infodefensa.com, en el marco del ejercicio de ciberdefensa Beato Carlo Acutis I, llevado a cabo en Las Toninas.

Argentina realiza el primer ejercicio conjunto de ciberdefensa y guerra electrónica

"Venimos a supervisar un ejercicio basado en la defensa de uno de los puntos críticos del país, poniendo acento en la ciberdefensa, en la guerra electrónica y en cómo defendemos este objetivo, que es el 90% del ingreso y salida de internet de la Argentina, de un presunto ataque extranjero hostil", explicó el ministro. Acompañaron al ministro el jefe de Gabinete, Héctor Mazzei, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Mayor Hugo Eduardo Schaub; el comandante operacional del EMCO, general de brigada Jorge Fabián Berredo; y el comandante conjunto de Ciberdefensa, general de brigada Aníbal Intini.

Taiana supervisa los avances en la modernización de la torreta de los TAM

El director general de Impsa, Sergio Carobene, comentó: "Tenemos la capacidad humana y tecnológica para poder llevar adelante este tipo de proyectos y así seguir generando más trabajo argentino, tanto en Impsa como en toda nuestra red de proveedores".Durante la visita, las autoridades recorrieron la sala nuclear ubicada en la planta de producción de la empresa, un espacio totalmente presurizado dedicado al ensamblaje de componentes nucleares, y el Centro de Investigaciones Tecnológicas, en donde se lleva adelante el diseño hidráulico de turbinas y su posterior verificación.La compañía La empresa surge en 1907, cuando Enrique Epaminondas Pescarmona funda sus talleres metalúrgicos en Mendoza para la fabricación de piezas de repuestos de material de fundición de hierro, equipos para la industria vitivinícola y compuertas para los canales de irrigación.

Las Fuerzas Armadas argentinas se adiestran de cara a la próxima campaña antártica

Por su parte, el ARA Puerto Argentino y ARA Estrecho de San Carlos realizaron una navegación de adiestramiento en proximidades de Puerto Belgrano en las que se realizaron prácticas de remolque efectivo en el mar; ejercicios de derrame de hidrocarburos; y diversas actividades con embarcaciones menores.

Argentina licita la compra de 113 escopetas 12/70 mm y 150 pistolas 9 mm

El cañón deberá ser estriado, de acero aleado, con tratamiento que prolongue su vida útil; y la recámara deber ser apta para uso de cartuchos producidos bajo norma SAAMI, CIP y/o NATO. Los cargadores deberán ser de acero o polímero reforzado con capacidad para 15 cartuchos o superior, estos y los componentes del arma visibles a simple vista como las que queden expuestas al momento de efectuar un disparo, deberán contar con un acabado negro mate, pavonado o similar que proporcione alta resistencia a la oxidación.

Un Black Hawk de Chile cruza los Andes para participar en el ejercicio Solidaridad 2022

Foto: FACh.La programación considera la ejecución de procedimientos conjuntos combinados e interagenciales para la solución de situaciones de catástrofes, además de fortalecer el grado de confianza y conocimiento mutuo entre las fuerzas militares y las agencias civiles.Otro de sus objetivos es efectuar el intercambio profesional en la preparación y ejecución de ejercicios en operaciones militares distintas a la guerra y, finalmente, la identificación de nuevos elementos y herramientas en el ámbito de la Gestión del Riesgo de Desastres, además de consolidar la cooperación de ambos países en simulacros de catástrofes naturales, a fin de brindar la ayuda humanitaria correspondiente.En el dique Potrerillos, junto a buzos tácticos de la Armada de Chile, se realizó la búsqueda y rescate de personas en zona lacustre.

Los helicópteros Lama cumplen 45 años y Argentina ya busca su reemplazo

El titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó el acto en conmemoración del 45º aniversario del Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales equipado con los helicópteros SA-315 B Lama, realizado en la IV Brigada Aérea, ubicada en Mendoza.Actualmente, la FAA se encuentra en proceso de buscar un reemplazo para los helicópteros de rescate de alta montaña y entre los principales candidatos se encuentran las aeronaves Bell 407GXi, Airbus H125 y, la recientemente sumado a la contienda, HAL LUH Mk-1 de origen indio. Isaac, en una entrevista con Infodefensa.com en septiembre, sostuvo que por más que llegue un sustituto los Lama seguirán volando.  "Es un helicóptero confiable y no puede ser reemplazado de la noche a la mañana.

Argentina concluye la preparación de sus futuros agregados de Defensa

Tienen, asimismo, una doble tarea, porque también serán ustedes los voceros de la Argentina, de sus Fuerzas Armadas, de su estrategia y de sus posiciones de defensa", sostuvo Taiana.  A su vez agregó: "Las Fuerzas Armadas están para defender la soberanía de nuestro país, para defender el bienestar de su sociedad, la libertad de todos los que residen en suelo argentino, la posibilidad de construir una sociedad con autonomía y para proteger sus riquezas naturales, su cultura y su territorio".

Las Armadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se adiestran en el ejercicio Coamas 2022

La Armada de Argentina fue la anfitriona, en Buenos Aires, del Ejercicio Internacional de Control Naval de Tránsito Marítimo Coamas 2022, cuyo objetivo es poner en práctica las regulaciones y normativas para la cooperación y el guiado del tráfico marítimo en el ámbito del Atlántico Sur y sus principales vías fluviales asociadas.

Argentina muestra interés por los helicópteros Prachand y Mk-1 de la india HAL

El jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, TG Juan Martín Paleo, participó de la última edición de Defexpo, la mayor feria de defensa de India, que tuvo lugar del 19 al 23 de octubre en la ciudad de Gujarat. Durante el evento, Paleo se reunió con el director de operaciones y el director de Ingeniería e I+D de la empresa Hindustan Aeronautic Limited (HAL), E.P. Jayadeva y D.K. Sunil, respectivamente, quienes expusieron los diversos productos de defensa que la firma exhibía en la expo, entre ellos, el helicóptero de combate ligero Prachand, recientemente incorporado por la Fuerza Aérea India.

Argentina celebra el 153° aniversario de su Colegio Militar

Su legado sigue inalterable y es la base sobre la que se cimienta el carácter necesario para los futuros oficiales".Colegio Militar de la Nación El 11 de octubre de 1869, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se promulgó la ley 357 que autorizó la formación de una escuela militar.

Argentina y México fortalecen su intercambio en materia de defensa

Durante las reuniones, Taiana junto al secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), general Luís Crescencio Sandoval González, dialogaron sobre el intercambio en materia de capacitación y formación profesional, la cooperación en operaciones de mantenimiento de paz y el desarrollo de capacidades de la industria para la Defensa."Son tiempos para fortalecer los vínculos y mecanismos bilaterales en materia de defensa entre ambos países -sostuvo Taiana- y precisamente este diálogo constituye un espacio que permite intercambiar mutuas experiencias y perspectivas, sobre ejes tan diversos como el área científico tecnológica de la industria de la Defensa; la cooperación en el desarrollo de capacidades de las Fuerzas Armadas sobre protección civil; intercambios educativos; doctrina, planeamiento y organizaciones; además de operaciones de mantenimiento de paz".Por su parte, Sandoval González aseguró que "los vínculos de cooperación se consolidarán en acciones concretas, con la adaptación de los medios propios a cada una de las necesidades que exigen las doctrinas de Defensa Nacional, en aspectos que signifiquen fortalecer el desarrollo de las Fuerzas Armadas".

Tal día como hoy en 1878 comienza la Conquista del Desierto argentina

El gobierno de la República Argentina tenía como objetivo conquistar los territorios que se encontraban en poder de los pueblos originarios: pampa, ranchel, mapuche y tehuelche.

La Armada Argentina recibe dos helicópteros Sea King

La Armada Argentina ha recibido dos helicópteros modernizados Sikorsky S-61T Triton, que fueron adquiridos a la empresa Carson Helicopters Inc por valor de 12.835.000 dólares.

La Fuerza Aérea Argentina concluye el ejercicio Dédalo 2022

La actividad, en la que estuvo presente Infodefensa.com, apuntó a la preparación de los elementos que participarán del ejercicio Salitre IV que se realizará a partir de hoy en la Base Aérea Cerro Moreno, de la ciudad de Antofagasta, Chile. A su vez, tuvo como objetivo optimizar el nivel de desempeño en operaciones aéreas combinadas en la metodología de empleo de grandes fuerzas, adiestrar a las tripulaciones y afianzar el espíritu de equipo.

Argentina contratará un helicóptero Chinook a Canadá para combatir incendios

Asimismo, desde el Ministerio se está evaluando la compra de otro helicóptero."Esto le permitirá a nuestro país contar con medios aéreos de alta prestancia y otros elementos para atender el período de mayor demanda para hacer frente a los incendios", explicaron desde la cartera de Ambiente. Incendios en el delta del ParanáDurante los meses de julio y agosto, Argentina sufrió importantes incendios en el delta del río Paraná que provocaron que ciudades ribereñas se vieran asfixiadas por el humo.

Tal día como hoy en 1813 el virreinato de Perú vence a las tropas independentistas argentinas

Las tropas realistas compuestas por 4.000 hombres y 12 cañones estaban bajo el mando de Joaquín de la Pezuela mientras que las argentinas de Belgrano contaban con 3.500 soldados y 14 piezas de artillería.Un ataque inesperado El avance del contingente independentista llegó a oídos de Pezuela, que rápidamente ordenó a las tropas acudir a su encuentro para pillarles por sorpresa en el camino.

Alberto Fernández anuncia un proceso de jerarquización salarial para las FFAA en 2023

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que su gobierno iniciará un preoceso de jerarquización salarial dentro de las Fuerzas Armadas a lo largo de 2023 con el objeto de mantener una adecuada organización escalafonaria, que responda a la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal militar.Fernández sostuvo, durante la tradicional cena de camaradería que se realizó en el salón San Martín de la sede del Ministerio de Defensa, en la que también estuvo presente Infodefensa.com, que esta jerarquización va en concordancia con el proceso de regularización salarial que puso fin a las sumas no remunerativas y blanqueó todos los aportes.

Argentina despliega aviones Pampa III para reforzar el control aéreo de la Patagonia

El Comando Conjunto Aeroespacial de Argentina desplegó aeronaves IA-63 Pampa III y medios de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea y del Ejército en la provincia de Santa Cruz. La operación de vigilancia y control de los espacios aéreos, terrestres y marítimo fue ordenado y planificado por el Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Las unidades operaron desde la Base Aérea Militar (BAM) Río Gallegos, bajo la coordinación del Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, ubicado en la provincia de Buenos Aires, que se encarga de conducir la defensa en forma constante del aeroespacio de jurisdicción nacional.