EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

La Fuerza Aérea Argentina celebró su 110° aniversario

En este sentido comentó sobre la próxima entrega del quinto Hércules C-130H modernizado por FAdeA, la finalización del diseño del prototipo del avión básico de entrenamiento IA-100 Malvinas; la recepción de sistemas de defensa aérea de misiles de corto alcance RBS-70 NG provistos por Saab, la próxima inauguración de dos nuevos radares en Tostado, Santa Fe y en Mercedes, Corrientes, la esperanza de recuperar un escuadrón de A-4 para el próximo año, y la definición del futuro avión supersónico multi-rol polivalente de cuarta generación que venga a suplantar a los Mirage desprogramados en 2015.Por su parte Jorge Taiana, en su discurso dijo: “La FAA mostró y probó su capacidad en combate”, y señaló que “Ahora debemos actualizar, modernizar y recuperar estratégicamente los medios que se fueron perdiendo y seguir trabajando en la calificación del personal, para desempeñar una doble tarea: cuidar, resguardar y defender nuestras fronteras y el espacio aéreo y, por otro lado, cumplir con la enorme responsabilidad de integrar el territorio nacional con las rutas de fomento a través de LADE”.

Invap recibe cuatro millones de dólares en financiamiento

Invap recibió,  por primera vez, financiamiento en el mercado de capitales que le permitirán llevar adelante distintos proyectos tecnológicos en el área de la Defensa.

La Fuerza Aérea Argentina presentó su tercer TC-12B Hurón y el primer Tucano modernizado

Esto tiene una trascendencia increíble porque hay una gran cantidad de aeronaves del mismo, no solamente Tucano, sino otro tipo de aeronaves de entrenamiento, que pueden utilizar este conocimiento desarrollado en la Argentina y que puede ser exportado”.El primer Tucano modernizado. Foto: Gonzalo MaryUna vez finalizado el acto, el ministro habló con la prensa y explicó que “es fundamental crear una red público/privada de trabajo en cuestiones de alta tecnología, y en el caso específico de la defensa, de recuperación, de modernización de elementos”.

Argentina y Brasil buscan concretar un Estado Mayor Conjunto Binacional

Cafiero explicó que "al Grupo de Trabajo que ya contiene diez entendimientos, entre ellos industria de la defensa, formación y ciberdefensa, se sumaron dos mecanismos: uno para abordar de manera conjunta el proyecto del Guaraní 6x6, que es un vehículo blindado que utiliza el Ejército de Brasil y queremos que también lo use nuestro Ejército; y otro para avanzar en la concreción de un Estado Mayor Conjunto Binacional, que tendrá como fin coordinar y planificar actividades militares entre Argentina y Brasil, a partir de desafíos en común".

Argentina denuncia cinco vuelos ilegales sobre su espacio aéreo provenientes de Chile

Al momento de la inauguración del radar, ante la consulta de Infodefensa.com acerca de cómo respondería Argentina ante la violación del espacio aéreo dado las casi nulas capacidades de intercepción, el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, Xavier Isaac, aseguró que se tomarían las mismas medidas que se toman en el norte del país: "Se hace un informe y después se harán las quejas del caso.

España exhibe a la Fuerza Aérea Argentina las capacidades del NH-90 y el PC-21

Reunión en Bolivia Schaub mantuvo también un encuentro en Circulo Aeronáutico de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) con el comandante general de la FAB, general brigadir Marcelo Heredia Cuba, el jefe del Estado Mayor General de la FAB, general brigadier Marcelo Zegarra Gutiérrez y el embajador argentino en Bolivia, Sergio Ariel Bastero.Durante la estadía, la comitiva visitó la Unidad Educativa Fuerza Aérea Argentina ubicada en la localidad de El Alto, el Museo de Aeronáutica de la FAB, ubicado en la I Brigada Aérea en la ciudad de La Paz; la Fuerza de Tarea Aérea Diablos Negros, unidad de C-130 de la Brigada Aérea; el Colegio Militar de Aviación Tte.

Argentina envía un nuevo contingente a la misión de paz en Chipre

Mazzei comentó: “Queremos felicitar a todos los miembros de esta fuerza por todo el esfuerzo en la selección, en la preparación para poder ser parte de este contingente tan importante para nuestro país”.

Argentina pone a disposición de Portugal sus capacidades industriales en Defensa

Cafiero encabezó la VI Conversaciones Bilaterales de Cooperación Político-Estratégica de Defensa entre la República Argentina y la República de Portugal, que se llevó a cabo de manera virtual y contó con la presencia del director General de Política de Defensa Nacional de Portugal, Paulo Lourenço.La secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, sostuvoque fue una jornada muy productiva donde pusimos en valor la vinculación entre Argentina y Portugal en materia de generación de conocimiento y de Industria para la Defensa"."También evaluamos alternativas para trabajar durante el segundo semestre del año en un seminario virtual con el objetivo de intercambiar información entre las empresas de la defensa argentina y la entidad en Emprodef de Portugal", explicó.

Argentina moderniza los sistemas de testeo de las corbetas y destructores clase MEKO

La interfaz desarrollada por el Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica (SIAG) permite simplificar un proceso largo y costoso a menos de 12 clics, según comentó Christian Galasso, docente investigador del SIAG. Por su parte, el Jefe del SIAG, capitán de navío Darío Andrés Buscarolo, señaló que el nuevo hardware supone la actualización de "un sistema antiguo" que brindará a las embarcaciones mayor confiabilidad durante las operaciones. "Esto nos permite dos cosas: primero, recuperar capacidades tecnológicas, pero más importante saber que podemos hacerlo", sostuvo el comandante de la Flota de Mar, contraalmirante Carlos María Allievi.Colaboración universitariaEl desarrollo de este proyecto contó  a suu vez con la participación de una estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca (UTN-FRBB) y del Instituto Centenarios de Punta Alta:  María Baza, estudiante de 27 años de la UTN, se encargó del software que controla las plaquetas, mientras que Ana Noroña, de 19 años y alumna del Instituto Centenarios de Punta Alta, trabajó en el armado de las plaquetas.

Argentina y Perú fortalecen sus vínculos en materia de industria de defensa

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió en el edificio Libertador, sede ministerial, al ministro de Defensa del Perú, José Luis Gavidia Arrascue, con el objeto de profundizar la cooperación en el ámbito de la industria para la defensa. Durante su visita, la comitiva peruana recorrió el astillero Tandanor Cinar, donde se llevó adelante una reunión de trabajo con empresas relacionadas a la Defensa, como la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), Fabricaciones Militares (FMSE) e Invap.  Ambos representantes firmaron una declaración conjunta referida a la cooperación en el ámbito de la Defensa que busca promover y desarrollar acciones en las áreas de educación y capacitación; industria para la defensa; operaciones de mantenimiento de la paz; ciencia y tecnología; asistencia humanitaria; intercambio de visitas de funcionarios operacionales y de alto mando; entre otras actividades que puedan consolidar las capacidades operativas y mantener la confianza mutua.Fotalecer vínculos "Son tiempos que ameritan fortalecer los vínculos bilaterales con generosidad y amplitud, y la Defensa es un buen vehículo para ello", sostuvo Taiana.

Norinco ofrece la versión VN-1D1 de su blindado 8x8 para ser el próximo VCBR de Argentina

Infodefensa.com dialogó con fuentes de la empresa china Norinco, quienes brindaron detalles sobre la oferta del blindado VN-1 para el Ejército y la Infantería de Marina en cuanto a la propuesta, el financiamiento, el armamento y sus expectativas. La versión ofrecida actualmente es la VN-1D1 que, recibió un upgrade  en el que destacan, además de las especificaciones requeridas por las fuerzas,  la inclusión de un motor fabricado bajo licencia de origen alemán Deutz de 560 HP con una caja de siete velocidades de transmisión automática (AT), como así también diferentes modelos de estación de armas remotas (RWS) con capacidad de portar armamento Cal 30mm, 12,7mm, misiles Atan, Lgran 40mm y otros.La firma asiática ya ha enviado una invitación al Ministerio de Defensa para la realización de una nueva Evaluación Técnica Operacional (ETO) -la primera tuvo lugar en Baotou, al norte de China, en 2014- para analizar el novedoso modelo y para la que Norinco espera una respuesta positiva.232 unidades Según las previsiones de la empresa china, se proveerían 209 unidades para el Ejército Argentino y se podrían agregar otros 23 para la Infantería de Marina, alcanzando las 232 unidades.

Taiana visita las instalaciones de Naval Group ante la posible compra de submarinos Scorpene

Posteriormente,  mantuvo un encuentro con el CEO de la empresa, Pierre Eric Pommellet."Hemos tenido reuniones muy importantes durante estos días para fortalecer las ya sólidas relaciones de cooperación e intercambio y poner en valor las posibilidades que presenta la Argentina en este contexto mundial", sostuvo el ministro.Reunión con el mistro francés Taiana mantuvo además un encuentro bilateral con su homólogo francés Sébastien Lecornu con quien dialogó sobre el proyecto del submarino, especialmente sobre su posible financiamiento y la participación del astillero Tandanor, el sistema de defensa y transferencia de tecnología.

Argentina destina 8,5 millones de dólares para recuperar capacidades de la Fuerza Aérea

Esta contratación apunta a la recuperación de la capacidad operativa de aeronaves de transporte y sus componentes, aviones Pampa de la FAA y sus componentes, recuperación de la capacidad operativa de unidades de combate/entrenamiento y de helicópteros. Proyectos en cursoFadea se encuentra llevando adelante la construcción de aviones IA-63 Pampa III bloque II y la conversión de IA-63 Pampa II a esta nueva versión con tecnológica de última generación, que mejora significativamente las capacidades de análisis de vuelo a través de la incorporación de un software de entrenamiento virtual y un sistema de comunicación, que favorece su performance y la formación de los pilotos.La empresa continúa con los procesos de modernización de los C-130 Hercules y sobre el P-3B matrícula 6-P-56, que se estima que esté listo para finales de 2023.

L. Mongini (Thales): "Buscamos participar en el reequipamiento y modernización de las Fuerzas Armadas Argentinas"

Lo interesante es que tenemos la capacidad y el expertise en Brasil para lo que es la entrega de proyectos, la instalación, la implementación, el soporte y el mantenimiento lo podemos tener cerca de los clientes.

El Ejército Argentino y la firma Impsa acuerdan la modernización de la torreta de los TAM

La firma también se encargó de la formación de los ingenieros y el envío de la tecnología necesaria para que pudieran ser realizados en el país, algo que se logró a partir de 1980 tras establecerse la empresa Tamse (Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado).

Argentina ultima su adiestramiento de cara a un nuevo despliegue en Chipre

Como parte de las ejercitaciones se llevaron adelante las tareas típicas que se realizan durante el despliegue: detección de incidentes en la zona de amortiguación; el establecimiento y operación de puestos de control vehicular, evacuación de heridos; procedimientos de acción contra las minas; patrullado de zonas de responsabilidad; observación y reportes de cumplimiento de status quo por las fuerzas de oposición y comprobación de reglas de empeñamiento.Argentina en la Unficyp La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp) es una misión multinacional de mantenimiento de la paz desplegada en Chipre desde 1964 con la aprobación de la Resolución 186 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

México acoge desde hoy los buques escuela de cuatro países de Latinoamérica

Los buques escuela Cisne Branco, de Brasil; Libertad, de Argentina; Gloria, de Colombia; Capitán Miranda, de Uruguay; y Cuauhtémoc, de México, arribarán hoy al puerto de Veracruz en el marco del festival Velas Latinoamérica 2022.  Las embarcaciones permanecerán en el puerto mexicano hasta el próximo 28 de junio, cuando conluirá esta edición del evento que reúne a los grandes veleros del contienente, que este año inició el pasado febreo en Río de Janeiro.  A lo largo de los seis días en los que se desarrollará se llevarán a cabo actividades navales, cívicas, culturales, deportivas y sociales, con la participación de la población civil y los tripulantes de los veleros.Cada cuatro años Según la información de la Secreataría de Marina de México (Semar), este encuentro de veleros de América Latina se lleva a cabo cada cuatro años, con la finalidad de afianzar la fraternidad y camaradería entre las naciones participantes y sus Armadas.

La fragata Libertad de la Armada Argentina recala en el puerto de La Habana

Se trata de la cuarta escala que hace en su 50 crucero de instrucción y la tercera visita que realiza a Cuba.

J. Taiana (Argentina): "La opción con más oportunidades para ser el futuro vehículo de transporte del Ejército es el Guaraní" (2)

Esta se mantiene en la medida en que nosotros podamos mantener la capacitación, tengamos el material para instruirlo y al mismo tiempo tengamos retribuciones acordes para que no se nos vaya la gente que hemos capacitado en busca de mejores oportunidades laborales porque siente una frustración profesional o económica en el desarrollo de su trabajo, eso es un aspecto del problema. El otro aspecto del problema es que hay que pensar en la Argentina desde la realidad geopolítica mundial.

J. Taiana: "Argentina debe recuperar sus capacidades supersónica y submarina, de lo contrario tiene una enorme fragilidad" (1)

Son temas de los que no quiero pronunciarme hasta que no haya decisiones técnicas, pero obviamente es un tema que seguimos con muchísima preocupación porque la verdad es que son aviones que se compraron y pareciera que es bastante evidente que no estaban en condicione de volar, y que la compra de los repuestos que implicaba la posibilidad de volar no era una cosa que se pudiera hacer con facilidad.