EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

Dassault evidencia de nuevo su desencuentro con Airbus en el FCAS

De ahí que Trappier reivindique que “Dassault debería ser el líder y el contratista principal”. Airbus no pone en duda este extremo, pero sí reconoce diferencias para acabar de perfilar el reparto en el NGF, al contrario de lo ocurrido en los otros seis pilares, en los que “hace meses logramos encontrar acuerdos justos y equilibrados”, según las palabras recogidas por Defense News de un portavoz de la empresa.

Dos Eurofighter despegan para interceptar aviones rusos en plena visita de Robles a Bulgaria

 “Ambos países compartimos la misma forma de pensar, y por supuesto los esfuerzos diplomáticos deben estar en primer lugar”, apuntó el ministro búlgaro tras el encuentro, que se produce en unos momentos en que Rusia mantiene en la frontera con Ucrania un despliegue militar sin precedentes desde tiempos de la Guerra Fría. CAOC de Torrejón Los cuatro Eurofighter españoles, pertenecientes al Ala 14 del Ejército del Aire y configurados para misiones de policía aérea, aterrizaron el pasado 11 de febrero en Bulgaria procedentes de la base aérea de Albacete.

Argentina evaluará cada oferta "in situ" antes de escoger su próximo avión de combate

El jefe de la FAA también explicó que Argentina cuenta actualmente con los A4, su único avión de combate puro, y que, si bien se están tratando de recuperar, el reequipamiento es una necesidad por lo que está abierto a cualquier oferta.

Finlandia encarga a EEUU 64 cazas F-35 por 9.600 milllones

En el caso de Alemania, se está produciendo una cierta inclinación hacia la compra de los aviones estadounidenses que, de cuajar, pondría directamente el peligro la viabilidad del FCAS.De momento, el F-35 ya presta servicio a nueve países, en los que es manejado por más de 1.500 pilotos para los alrededor de 730 aparatos que hay operativos, de los 2.500 que el fabricante calcula que acabarán operando. 

Cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire español ponen rumbo a Bulgaria

En ambos casos, el objetivo es el mismo disuadir a Rusia de cualquier agresión a los estados miembros en la región e interceptar, si se da el caso, a aeronaves de este país que vuelan sin cumplir con la normativa internacional."El despliegue se enmarca dentro de las actividades habituales de las Fuerzas Armadas en cumplimiento de los compromisos internacionales de España, en beneficio de la disuasión y de la defensa de los países de la OTAN", señala el Ejército del Aire.Durante la misión, las operaciones aéreas serán dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Base Aérea de Torrejón (Combined Air Operations Centre, CAOC Torrejón), responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de la OTAN en la región sur de Europa.El Ejército del Aire realizó por primera vez un despliegue internacional para la misión de Policía Aérea de la OTAN en 2006 -con los entonces en servicio Mirage en el Báltico- y viene participando anualmente de forma ininterrumpida desde 2015.Despliegue en Rumanía en 2021Los Eurofighter españoles ya tienen experiencia en la Policía Aérea Reforzada.

Indonesia encarga 42 cazas Rafale y quiere dos submarinos franceses

Por su parte, la ministra Parly ha mostrado este jueves, a través de su cuenta en la red social Twitter, el orgullo de Francia por contribuir a la modernización de las fuerzas armadas de nuestro socio, que desempeña un papel clave en la Asean (Asociación de las Naciones de Asia Sudoriental) y en el Indo-Pacífico. En un hilo de varios mensajes de la ministra francesa en esta red social Parly destaca: “Ocho países han elegido el Rafale para garantizar su protección”.

España desplegará cuatro cazas Eurofighter en la misión de vigilancia de la OTAN en Bulgaria

Vigilancia Aérea ReforzadaLa Alianza Atlántica activó la misión de Vigilancia Aérea Reforzada en el año 2014 tras la anexión de Crimea por parte de Rusia con el objetivo de "demostrar la determinación colectiva de los Aliados, demostrar la naturaleza defensiva de la OTAN y disuadir a Rusia de la agresión o la amenaza de agresión contra los Aliados de la OTAN". La Armada española también tiene en la zona tres buques, la fragata Blas de Lezo, el cazaminas Sella y el buque de acción marítima Meteoro, integrados en las agrupaciones navales permanentes de la OTAN, que actúan en el Mediterráneo Oriental y en el mar Negro. 

Alemania se inclina cada vez más por comprar el caza F-35

Por su parte, otras tres de las tres grandes naciones europeas que no se han comprometido con el F-35, España, Alemania y Francia (los tres socios del FCAS), deberán iniciar en los próximos años programas de sustitución de modelos de sus actuales flotas de aviones de combate (el F-18 en el caso de España, el Tornado en el de Alemania y el Mirage en Francia).

El desarrollo del futuro avión de combate europeo FCAS peligra otra vez

Dudas germanas El año pasado llegó a trascender un informe secreto de las Fuerzas Armadas alemanas en el que se concluye que el futuro avión de combate no estará tecnológicamente actualizado y que Alemania se ha dejado engañar por Francia en distintos aspectos del programa, al que se calcula un coste de 100.000 millones de euros.

Los cazas Eurofighter españoles estrenan mejoras en armamento y comunicaciones

Esta modificación también incluye mejoras de hardware, con la sustitución de los procesadores de datos de misión de Tranche 1 por los de Tranche 2 y del Video Voice Recorder (VVR) por el digital (Dvvr). "La implementación de software avanzado Cnm02+ se ha realizado íntegramente con medios orgánicos del Ejército del Aire, liderado por el Mando de Apoyo Logístico (Malog) y desarrollado por el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex)", detalla el Ejército del Aire.  Foto: Ejército del AireSe trata de un hito de gran importancia, añade, ya que permite "asimilar los aviones de Tranche 1 y Tranche 2, mejorando funcionalidades frente a la operación en las misiones y en la integración de nuevo armamento".

​Eurofighter: un caza que ya sabe lo que es interceptar aviones rusos en el Mar Negro

Recientemente, la Fuerza Aérea ha completado la integración del misil aire-aire Meteor en sus Eurofighter de la Tranche 2 y Tranche 3 de la base de Albacete. Este misil alcanza una velocidades superior a Mach 4 y es capaz de recorrer 100 kilómetros en apenas minuto y medio.

​El Ejército del Aire completará este año la integración del Meteor en los Eurofighter de Morón

El Meteor es un misil tecnológicamente avanzado que permite la reasignación de blancos en vuelo, la operación en entornos de fuertes contramedidas electrónicas, la modulación del empuje y la continua optimización de la trayectoria.

Francia ensaya un motor para preparar el del futuro caza europeo

El llamado proyecto de tecnología de defensa Turenne está liderado por la DGA y está ligado al programa franco-germano-español del futuro sistema de combate aéreo, concepto al que se corresponde en inglés las siglas FCAS. El programa Turenne para prefigurar el futuro motor del FCAS comenzó en 2015 y fue encargado a la firma local Safran.

​España estudia enviar cazas a Bulgaria dentro del plan de la OTAN para disuadir a Rusia

El Ministerio de Defensa español estudia el despliegue por primera vez de aviones de combate en Bulgaria en la misión de Vigilancia Aérea Reforzada (EAP, por sus siglas en inglés) de la OTAN en el flanco este, que tiene como objetivo disuadir a Rusia de posibles incursiones en el espacio aéreo aliado.

​España invertirá 4.300 millones en los nuevos Eurofighter para Canarias y en actualizar la flota actual

El Ministerio de Defensa deberá llevar a Consejo de Ministros los dos proyectos y después proceder a la firma de los contratos con el consorcio industrial Eurofighter, del que forma parte Airbus, líder del programa Eurofighter en España, y con las empresas encargadas de los trabajos de mantenimiento y actualización del sistema de armas.Programa clave para la industria aeroespacial Esta inversión no solo permitirá la modernización de las capacidades del Ejército del Aire, sino que también implica una importante carga de trabajo y retornos para la industria aeroespacial española, donde el programa genera más de 20.000 empleos entre directos, indirectos e inducidos.

​Los Eurofighter españoles comienzan a operar con el misil Meteor

Además de la integración del Meteor, el P2Eb incluye también mejoras en diferentes aspectos como la gestión de datos del sistema de armas enfocadas al mantenimiento, en el interfaz hombre-máquina para el empleo del pod de designación láser y en el dispositivo de detección infrarrojo. 

Alemania vuelve a considerar la compra de cazas F-35

Pese a estos precedentes, y al plan que trascendió en 2020 de adquirir hasta 90 aviones Eurofighter y 45 F-18 (la necesidad de este modelo también estadounidense se debe en gran medida al compromiso de Berlín de contar con aparatos capaces de portar armas nucleares), el nuevo Gobierno del país ha optado por volver a sopesar las opciones de sustitución de los Tornado, entre las que vuelve a considerar al F-35.

Lockheed prepara un caza F-35 a medida para un país no identificado

Esta variante sustituye a los cazas Harrier, como los que en una versión más antigua que los actuales empleó Gran Bretaña desde portaaeronaves en la Guerra de las Malvinas y que actualmente utiliza España desplegados desde su buque LHDJuan Carlos I.  En cuanto a la tercera versión, la denominada F-35C, se trata del diseño naval, porque está preparado para operar en grandes portaaviones, desde donde despega con ayuda de catapultas y aterriza en un corto espacio gracias a su resistente tren de aterrizaje y al gancho trasero con el que atrapa un cable de frenado anclado al buque (Catobar). 750 aparatos ya en servicio De momento, el F-35 ya presta servicio para nueve países, en los que es manejado por 1.585 pilotos capacitados (junto a 11.545 especialistas de mantenimiento) para los más de 750 aparatos en funcionamiento, de los 2.500 que el fabricante calcula que acabarán operando. El grueso de estos cazas se fabrica en las instalaciones que Lockheed Martin tiene en Fort Worth, en el estado norteamericano de Texas, y también en las plantas de ensamblaje habilitadas en Italia y Japón (en 2019 Tokio reveló que ya no fabricaría más en su país y pasaría a recibirlos del exterior), dos de los socios del programa internacional del F-35.

Lockheed Martin muestra su orgullo por el “exitoso” 2021 para el caza F-35

Al mismo tiempo, continúa la fuente, “las capacidades operativas del F-35 continuaron avanzando [en 2021] y demostraron aún más su valor como el nodo más avanzado en el espacio de batalla del siglo XXI”.

​Indra mejorará el mantenimiento de los Eurofighter españoles con la inteligencia artificial

Indra resalta que también representa un avance en la aplicación del concepto de Sostenimiento 4.0 en el que la compañía trabaja y que plantea la introducción de las tecnologías más vanguardistas para gestionar de forma integral y con un grado de control milimétrico el mantenimiento y la logística de los ejércitos.