El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, y el comandante en jefe de la Armada uruguayam, almirante Jorge Wilson, mantuvieron un encuentro con una delegación de altos oficiales militares de la Armada de Estados Unidos, encabezada por el comandante de las fuerzas navales del Comando Sur y de la 4º Flota estadounidense, contraalmirante James A. Aiken. La reunión, que tuvo lugar el pasado 18 de junio, se centró en temas de mutuo interés para ambos países incluyendo la posibilidad de transferencia de buques recientemente desafectados del servicio militar en Estados Unidos.En ese sentido la Armada Uruguaya manifestó su interés en recibir buques de patrulla de la clase Cyclone, de los cuales se encuentran algunas unidades disponibles para su venta o transferencia.
Este buque es el destructor más moderno de las Fuerzas Navales Desplegadas de Estados Unidos en Europa, conocidas como FDNF-E. Comisionado en 2019, Paul Ignatius es el segundo de los ocho barcos de la US Navy con Flight IIA, aporta equipos de computación y de radar más potentes que sus predecesores de la misma clase, pidiendo llevar además dos helicópteros antisubmarinos MH-60R. El barco es el destructor número 67 de la clase Arleigh Burke de misiles guiados, una clase capaz de realizar una variedad de misiones que van desde el control marítimo y las capacidades de defensa hasta la presencia en tiempos de paz y la asistencia humanitaria y el auxilio en caso de catástrofes.
En este contexto, el Mando Militar Central de las Regiones del Sur de Marruecos ha organizado una serie de actividades de entrenamiento con los que se cubre una amplia gama de cursos tanto para militares marroquíes como los de otros países que van a participar en los ejercicios, de acuerdo con la información facilitada por las Reales Fuerzas Armadas de Marruecos (FAR).
La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra (Bripac) reunió la segunda mitad de mayo a casi 200 paracaidistas de siete países (España, Francia, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Irlanda y Países Bajos) en el ejercicio Lone Paratrooper, con epicentro en el aeródromo militar de León.
El LHD Juan Carlos I y la fragata Almirante Juan de Borbón de la Armada española ha efectuado un ejercicio de navegación en formación junto con los portaaviones Harry S. Truman de la US Navy y Cavour de la Marina Militare italiana, durante su despliegue en el mar Adriático.
Por parte de EEUU, se manifestó la preocupación de una escalada debido al envío a Ucrania de armas de cada vez más alcance.
Desde ese momento se ha mantenido la tensión entre las dos chinas (la República Popular China, a la que comúnmente conocemos como China, y la República de China, que es la que denominamos Taiwán).
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, han mantenido este jueves un encuentro en el Pentágono (Washington) en el que han revisado los preparativos de la próxima cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de junio y han abordado otras cuestiones también como la evolución del conflicto en Ucrania.
Estas aeronaves hacen parte de un lote de cinco helicópteros donados a Colombia por los Estados Unidos en septiembre de 2021, para su despliegue por la Davaa en apoyo a las operaciones antinarcóticos de la Brigada Contra el Narcotráfico.
Entre los generales rusos que han logrado abatir las tropas de Kiev, según han asegurado estas mismas, se encuentra Andrei Simonov, encargado de encabezar la guerra electrónica en la invasión, y que algunas fuentes apuntan que ha muerto en el lugar del ataque que casi alcanza a Gerasimov.
Esta notificación, realizada el pasado 21 de abril, es el inicio del proceso de declaración que debe efectuarse luego de al menos 30 días después de la comunicación al Congreso, momento en el que Biden podrá conceder este estatus especial al país suramericana.Alianza estratégica La decisión de los Estados Unidos es una consecuencia de la iniciativa de su congreso denominada Ley de Alianza Estratégica Estados Unidos - Colombia 2022, que representa beneficios adicionales en las áreas de comercio de defensa y en la de cooperación en seguridad, promoviendo además la gobernabilidad democrática y la paz.
Respecto a la guerra en Ucrania, insistió en que “la OTAN va a seguir haciendo todo lo posible” para no intervenir”. Por su parte, Moreno hizo hincapié en la percepción española de la Alianza y la preocupación en el caso de España más por el flanco sur que por la situación en el este de Europa, a pesar de la guerra y reflexionó sobre la necesidad de superar el concepto de defensa y dar el salto a la seguridad, un término mucho más amplio. Mientras, Alvargonzález resaltó que “Putin ya ha perdido” y pronosticó que Rusia, si consigue vencer, logrará “una victoria pírrica”, una idea que también defendió el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón, hace unos días.
También se trata de “reducir los puntos únicos de falla y la dependencia de proveedores extranjeros”, a medida que se desarrolla “la capacidad para apoyar al Ejército y la fuerza conjunta a medida que avanzamos hacia el futuro”, y mientras se eliminan equipos, instalaciones y procesos anticuados.Defense News ha tenido acceso a un plan de mejora de este complejo con una duración prevista de 15 años y en el que se incluye el desarrollo de una “red interconectada de máquinas y sensores” que permitan optimizar y aumentar la producción.
Guatemala también enfrenta una serie de organizaciones criminales transnacionales involucradas en el tráfico de migrantes, la trata de personas, el lavado de dinero, el tráfico de armas y la extorsión.Fortalecimiento de capacidades Por su parte, el Ministerio de Defensa de Guatemala viene equipando a sus soldados, adquiriendo armamento para el control fronterizo y la construcción de destacamentos militares en sus fronteras; aparte de la compra de embarcaciones patrulleras y un simulador de instrucción naval. Así como la compra, mantenimiento y reparación de aeronaves, para respuesta ante las diferentes amenazas.
Así se recoge en el listado que las autoridades ucranianas han actualizado, y que ha recogido la cadena estadounidense CNN. En concreto, se cita la petición urgente de 500 misiles para armas portátiles antiaéreas FIM-92 Stinger y otros tantos para armamento igualmente portátil y de propósito anticarro FGM-148 Javelin.
Se trata del USS Vella Gulf (CG-72), y el USS Monterey (CG-61), que ya estaba previsto que iban a dejar el servicio en febrero; los buques USS Lake Champlain (CG-57), USS Hué City (CG-66), USS Anzio (CG-68) y USS Port Royal (CG-73), programados para ser retirados en abril, y el USS San Jacinto (CG-56), sobre el que se fijó como fecha para ser retirado la finalización del despliegue que ahora está cumpliendo.
Al comienzo de la guerra, EEUU envió un lote previo estimado en 350 millones, y hace una semana autorizó otros 200 millones “para mantener el flujo constante de armas y municiones para Ucrania”, de acuerdo con la información facilitada por el Departamento de Defensa.
Estados Unidos proporcionará a Ucrania drones Switchblade de la empresa AeroVironment. En concretro dos de estos sistemas, el Switchblade 300 y el Switchblade 600, diferenciados entre sí por su tamaño y alcance.
Um acordo bilateral de Defesa visando uma parceria tecnológica para reatores nucleares de propulsão embarcados entre Brasil e Rússia. Esse é um dos possíveis resultados diplomáticos da recente visita do presidente brasileiro Jair Bolsonaro a Rússia, onde encontrou-se com o presidente russo, Vladimir Putin, alguns dias antes do segundo ordenar a (re) invasão da Ucrânia.Em uma guinada surpreendente, o Brasil não só admite a interferência norte-americana contrária ao Programa Nuclear da Marinha do Brasil, com seus inúmeros embargos a empresas americanas e de outros países fornecedoras de ligas metálicas especiais, dentre outras tecnologias, como também abre a sensível questão da certificação do combustível nuclear a ser usado no reator do submarino brasileiro, algo que o Brasil ainda não domina e os americanos protelam, impedem ou negam qualquer ajuda há décadas.O fato é que o contrato com os franceses do Naval Group cobre somente o casco do submarino de propulsão nuclear brasileiro, toda a parte referente a propulsão nuclear, reatores, combustível, segurança nuclear, etc, é de responsabilidade da Marinha do Brasil.