EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eurofighter

Turquía ya negocia la compra de aviones de combate Eurofighter

Industria local También se ha esgrimido, por parte de fuentes expertas, que la compra de los Eurofighter daría a la industria militar turca una ventaja en tanto desarrolla su propio TF-X. Lo que Turquía precisa es una solución capaz de realizar distintas misiones, de proporcionarle superioridad aérea, de interoperar con los sistemas de la OTAN y en especial con su actual flota de F-16 y la futura de TF-X. Además, el avión europeo deberá poder operar con futuros sistemas de combate (el FCAS francés, alemán y español y el Tempest británico, en el que también participan Italia y Suecia) en unos escenarios complejos que precisan una tecnologías cuyas lecciones aprendidas también podrían beneficiar al programa TF-X turco.

​El general Nieto Sampayo, nombrado jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire y del Espacio

También facilita el despliegue, tanto permanente como temporal, de las unidades aéreas desplegadas o ubicadas en las instalaciones bajo su mando, proporcionándoles apoyo y seguridad, y proporciona apoyo operativo a la totalidad de las unidades, centros y organismos del Ejército del Aire y del Espacio, de acuerdo con los procedimientos que se establezcan.

Los Eurofighter españoles en Estonia inician misiones de alerta junto con la Luftwaffe

Los cazas Eurofighter españoles del destacamento Ámbar, situado en la base de Amari en Estonia, ya están en fase de servicios de alerta combinada con la Luftwaffe. Tras finalizar la fase inicial de vuelos de entrenamiento y de familiarización, los cuatro Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio, por primera vez, en la base estonia ya están operativos para ser activados en cualquier momento con tripulaciones mixtas junto a los Eurofighter alemanes, informa el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Hasta el 3 de septiembre, los distintos equipos mixtos de pilotos y mecánicos se han adiestrado de forma combinada, realizando vuelos de familiarización, diurnos y nocturnos, asegurando la interoperabilidad de los sistemas de armas y el mantenimiento compartido. Desde el 4 de septiembre, los Eurofighter españoles y alemanes realizan, además, los servicios de alerta de reacción rápida de forma conjunta y combinada.

Los Eurofighter españoles regresan al Báltico con la OTAN

Cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire español acaban de incorporarse a la misión de Policía Aérea en el Báltico (BAP, por sus siglas en inglés) de la OTAN. Los aviones de combate y un destacamento de más de 60 militares operarán durante prácticamente un mes desde la base aérea de Amari, junto con Eurofighter alemanes al mando desde agosto de esta operación aliada.El conocido como destacamento aéreo táctico Ámbar estará bajo operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Está formado por 67 personas, al mando del comandante Miguel Ángel López García, procedentes principalmente del Ala 14, situada en la base aérea de Los Llanos (Albacete).También hay presencia de personal del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), del Centro de Informática de Gestión (Ciges), del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic), del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex), de la Agrupación del Cuartel General del Aire o del Grupo de Escuelas de Matacán (Gruema), además de otros que han apoyado logísticamente al despliegue.Eurofighter españoles y alemanes, juntosEl Estado Mayor de la Defensa (Emad) señala que "los aviones españoles y alemanes entrenarán para realizar de forma combinada operaciones de alerta de reacción rápida con tripulaciones mixtas, interceptando e identificando aeronaves que no cumplan con los requisitos de identificación necesarios por los sistemas de control de tráfico aéreo en espacio aéreo aliado".Y añade: "Con este trabajo conjunto se trata de asegurar el éxito de la interoperabilidad de los sistemas de armas avanzados de los países aliados.

El negocio militar de Dassault sube un 65% mientras el de Airbus cae un 10%

“Solo tenemos un tercio el trabajo”, se ha llegado a lamentar el CEO de Dassault, que reivindica para su empresa la misión de “principal arquitecto” en el ámbito de desarrollo de un avión de combate de próxima generación (NGF) del proyecto, que protagoniza su denominada Fase 1B, cuya firma pendiente por los socios ha acumulado meses de retraso.

Valcarce preside el 50 aniversario de la planta de ITP Aero en Ajalvir

Desde el Ministerio de Defensa señalan que la compañía es referente nacional en el sector de la propulsión aérea y que está estrechamente ligada al mantenimiento de los motores de aeronaves que están en servicio en las Fuerzas Armadas. Valcarce recordó durante su intervención que “los Programas Especiales de Modernización del Ministerio de Defensa suponen un gran impulso para la base tecnológica e industrial española, para nuestra economía y para la creación de empleo de alta cualificación profesional”. Por parte del Ministerio de Defensa también participaron en el evento el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire Javier Salto, entre otras autoridades.

​Ocho pilotos del Ala 14 de Albacete llegan a las 1.000 horas de vuelo en el caza Eurofighter

Para el Ejército del Aire representa también un éxito, pues es la demostración palpable de que el esfuerzo de todos sus componentes por mantener unas unidades aéreas operativas y dispuestas se materializa en la experiencia acumulada de sus tripulaciones.El Covid ha impedido la celebración de este acto en los últimos años, por lo que la ceremonia se ha dirigido a los primeros ocho pilotos del Ala 14 que han alcanzado este hito de las 1.000 horas.Debido a cambios de destino, tan solo cuatro de los ocho pilotos han podido recibir en persona este reconocimiento.

España y Alemania acuerdan hacer más interoperables sus flotas de cazas Eurofighter

A partir de ahora, personal del Ejército del Aire español podrá apoyar a Luftwaffe en los trabajos de sostenimiento de sus Eurofighter (y viceversa), lo que permitirá a ambas fuerzas aéreas incrementar la operatividad y ahorrar costes.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, el programa que les ofrece un repaso por la actualidad del sector más relevante de la semana. Esta semana está marcada por la celebración de la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), un encuentro histórico en el que se definieron las líneas de actuación para la próxima década.

​Cazas F-18 de Gando y Zaragoza se adiestran juntos sobre las islas Canarias

La Fuerza Aérea recuerda “es muy habitual que diferentes sistemas de armas, pertenecientes a las distintas alas de combate del Ejército del Aire y del Espacio, se desplacen hasta el archipiélago canario para cumplir con las horas de vuelo y con los exigentes entrenamientos que tienen que llevar a cabo los pilotos” Relevo de los F-18 canarios Este ejercicio se produce apenas una semana después de la firma por parte de España del contrato de 20 nuevos Eurofighter que garantizan el relevo precisamente de los F-18 canarios.

ITP Aero ensamblará los motores EJ200 de los 20 nuevos Eurofighter españoles

Eurojet Turbo Gmbh (Eurojet), el consorcio responsable del motor EJ200 del caza Eurofighter Typhoon, ha firmado un contrato con la agencia Netma para el suministro de 48 motores EJ200 a los nuevos Eurofighter del Ejército del Aire español. El ensamblaje final de los motores se llevará a cabo por la empresa española ITP Aero -una de las compañías que componen Eurojet- en sus instalaciones de Ajalvir (Madrid) y las primeras entregas están previstas para 2024.El contrato se firmó este jueves en la feria ILA de Berlín por el general Miguel Ángel Martín Pérez, director general de Netma y Gerhard Bähr, CEO de Eurojet. La producción de los módulos del motor correrá a cargo de las cuatro compañías del consorcio Eurojet: Rolls-Royce, MTU Aero Engines, ITP Aero y Avio Aero. Con motivo de la firma del contrato, Bähr declaró que "me gustaría agradecer al cliente español su confianza en la plataforma Eurofighter, en el consorcio Eurojet y en el rendimiento y la sostenibilidad de los motores EJ200". Y añadió: "Este pedido mejora la capacidad de defensa europea y, al mismo tiempo, proporciona seguridad a largo plazo para una serie de puestos de trabajo altamente cualificados en la industria aeroespacial europea".Por su parte, Martín Pérez aseguró que "con la firma del contrato de Halcón de hoy, concluimos con éxito un nuevo esfuerzo conjunto de adquisición de Typhoon con 48 nuevos motores EJ200 para España".

España cierra la compra de 20 Eurofighter por 2.000 millones y asegura el relevo de los F-18 de Canarias

El programa, conocido como Halcón, busca reemplazar los F-18 de Gando, adquiridos de segunda mano a la US Navy, que serán retirados en torno a 2024, si bien, los nuevos aviones no tienen porqué acabar en esta base. El Ejército del Aire apostará casi con total seguridad por enviar al archipiélago Eurofighter ya en servicio en la península, puesto que a corto plazo tiene que cubrir el hueco de dos años entre la retirada de los F-18 y la llegada de los Eurofighter recién contratados. El lanzamiento simultáneo de los programas Quadriga y Halcón permitirá ahorrar costes y dotará a España y Alemania del Eurofighter más avanzado con mejoras funcionales, destacó Dumont.El Gobierno español dio luz verde hace seis meses en diciembre al plan financiero del programa, una de las prioridades de la Fuerza Aérea y un proyecto vital para el futuro de la industria aeroespacial española.

La guerra de Ucrania anima la posible compra turca de cazas Eurofighter

Desencuentro con EEUU y Rusia En un contexto en el que Ankara no mantiene buenas relaciones con Estados Unidos por la compra de los citados S-400 rusos, y en el que tampoco puede seguir adelante con proyectos de armamento de la mano de Moscú, con quien ahora se ha distanciado en cierta medida (sigue siendo un socio importante) como consecuencia de la guerra en Ucrania, su mirada se vuelve a Europa.

Cazas Eurofighter lanzan bombas GBU guiadas por láser en un ejercicio en las Bardenas

El Ejército del Aire mantiene el guiado Paveway II para los cuerpos de bombas MK-82 (GBU-12), MK-83 (GBU-16) y MK-84 (GBU-10), mientras que utiliza el Paveway III para cuerpos penetradores BLU-109 y para el penetrador correspondiente a la BPG-2000 (bomba penetradora guiada de 2 000 libras), según explica la propia Fuerza Aérea.

Egipto ultima una compra de 10.000 millones a Italia que incluye 24 caza Eurofighter

En total, al lote completo se le calcula un precio de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares (entre 9.360 y 11.230 millones de euros al cambio actual), de los que 3.000 millones (algo más de 2.800 millones de euros) se centran en la adquisición de los aviones de combate Eurofighter.

España desplegará cuatro cazas Eurofighter en Estonia entre agosto y septiembre

El Ministerio de Defensa ha confirmado el despliegue entre agosto y septiembre de cuatro cazas Eurofighter del Ejército del Aire en Estonia en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP, por sus siglas en inglés) de la OTAN.  En concreto, la misión será entre el 22 de agosto y el 12 de septiembre de 2022, es decir, durará tres semanas.

Industria adelantará 3.500 millones hasta 2028 para financiar Eurofighter, Tigre MkIII y Euromale

 Los citados acuerdos de Consejo de Ministros establecen que, para hacer frente a las necesidades financieras de los proyectos, se requiere que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo prefinancie parcialmente el programa Halcón, entre los años 2022 y 2027, por un importe total de 1.397.664.000 euros, el programa Tigre MK III, entre los años 2022 y 2028, por un importe total de 707.533.592 euros, y el programa Euromale RPAS, entre los años 2022 y 2028, por un importe total de 1.429.477.284 euros. Los compromisos totales de Industria para programas de Defensa quedan fijados en los siguientes términos: Los compromisos a asumir por Industria para los tres programas (Halcón, Tigre MKIII y Euromale) presentan el siguiente detalle por importes y anualidades: 

Hensoldt desarrolla un sistema que protege a los aviones de los nuevos radares rusos

Los elementos centrales del sistema son un sensor y un efector de banda ancha totalmente digitalizados, un bloqueador controlable electrónicamente y una estructura condensada de los componentes electrónicos que sólo es posible gracias a la impresión metálica en 3D. Esto ha permitido una configuración que puede integrarse fácilmente en los formatos de receptáculos (pods) utilizados habitualmente en todo el mundo y en diversas plataformas aéreas, pero también puede escalarse para aplicaciones marítimas y terrestres”.

​La OTAN muestra un caza Eurofighter español en Bulgaria equipado con misiles Meteor

El Ejército del Aire español informó en enero de este año de que el misil ya estaba integrado en la flota de Eurofighter del Ala 14, ubicada en la base de Los Llanos (Albacete).

Cazas Eurofighter y F-18 del Ejército del Aire se entrenan en los cielos de Canarias

El Ejército del Aire ha reunido en la base de Gando (Gran Canaria) aviones de combate Eurofighter y F-18 para un entrenamiento conjunto. Cinco Eurofighter del Ala 11 se han desplazado desde la base aérea de Morón (Sevilla) hasta Gando para llevar a cabo este ejercicio con los F-18 Hornet del Ala 46, los conocido como Halcones, durante esta semana.Este entrenamiento, detalla el Ejército del Aire, forma parte de los planes de instrucción y adiestramiento de las tripulaciones y "es necesario para cumplir de manera eficaz, eficiente y segura las misiones" encomendadas a la Fuerza Aérea.