EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

El coste de 35 cazas F35 para Alemania ya se estima en 10.200 millones, y subiendo

290 millones de euros por avión Sobre la participación de la industria alemana en las tareas de mantenimiento y reparaciones de la futura flota, el Ejecutivo germano también explicó en una respuesta parlamentaria que es un punto sobre el que se decidirá después de que la compra quede oficializada, con la firma del correspondiente contrato.Las discusiones previstas para mediados de diciembre en la sesión de la Comisión de Presupuestos abordarán tanto la necesaria inversión en la base de Büchel como la usencia de una participación industrial alemana antes de la firma del contrato.

Bulgaria alquilará cazas Mirage, Rafale o Gripen mientras llegan sus F-16

También se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que llegue una oferta de Israel, al tiempo que Italia, Países Bajos y España, a los que Sofía también ha consultado la posibilidad de alquilar aviones de combate, han respondido negativamente a los requisitos planteados por Bulgaria.

Ocho cazas F-18 españoles ya están en Rumanía para proteger el espacio aéreo de la OTAN

Ocho aviones F-18 y los primeros componentes del nuevo destacamento aerotáctico Viespe del Ejército del Aire y del Espacio han aterrizado este viernes en la base aérea Fetesti de Rumanía para integrarse en la operación Policía Aérea reforzada (EAP, por sus siglas en inglés) a partir del próximo 1 de diciembre.Los cazas del Ala 15 de la base aérea de Zaragoza y un total de 130 hombres y mujeres componen este destacamento, que llevará a cabo una nueva misión dentro de la EAP, bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones.España aporta este destacamento como respuesta a la solicitud de la OTAN de mantener e incrementar la contribución de los aliados para proporcionar un escudo aéreo en el flanco este, después de la invasión rusa de Ucrania. A la vez, en la vecina Bulgaria, seis cazas Eurofighter y 130 aviadores del Ejército del Aire y del Espacio forman el destacamento Orel, desplegado en la base aérea de Bezmer en Bulgaria en la misma operación aliada.

Los helicópteros Lama cumplen 45 años y Argentina ya busca su reemplazo

El titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó el acto en conmemoración del 45º aniversario del Escuadrón III de Búsqueda, Rescate y Tareas Especiales equipado con los helicópteros SA-315 B Lama, realizado en la IV Brigada Aérea, ubicada en Mendoza.Actualmente, la FAA se encuentra en proceso de buscar un reemplazo para los helicópteros de rescate de alta montaña y entre los principales candidatos se encuentran las aeronaves Bell 407GXi, Airbus H125 y, la recientemente sumado a la contienda, HAL LUH Mk-1 de origen indio. Isaac, en una entrevista con Infodefensa.com en septiembre, sostuvo que por más que llegue un sustituto los Lama seguirán volando.  "Es un helicóptero confiable y no puede ser reemplazado de la noche a la mañana.

La Fuerza Aérea Dominicana y el ITLA desarrollarán proyectos de ensamblaje de aeronaves

En ese orden, Rodríguez garantizó que la institución que dirige estará “comprometida a impulsar acciones para ayudar a materializar todo los planes y proyecto que tiene la FARD”, asimismo recalcó que el ITLA jugará un rol importante como aliado de la FARD "para seguir formando a los cadetes y soldados para que la profesionalidad continúe creciendo en esa entidad". 

México busca adquirir dos aviones de transporte pesado y el A400M aparece como favorito

La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha solicitado precios en el mercado internacional para la adquisición de al menos dos aviones de transporte con capacidad de carga entre 20 a 40 toneladas. La información se ha reflejado en el portal de compras del Gobierno mexicano y, aunque no se refiere a un modelo o marca en particular de aeronave, es inevitable suponer que la capacidad de carga máxima requerida coincide con la correspondiente al Airbus A400M, que ronda las 37 toneladas.Infodefensa.com consultó a Airbus sobre este posible proyecto de la FAM y si coincidía, precisamente, con el A400M, pero el fabricante europeo prefirió no hacer comentarios al respecto, aunque destacó que el A400M se adapta perfectamente a las necesidades mexicanas.  Entre otras especificaciones, se requiere una capacidad de transporte de tropa de hasta 140 militares; un alcance de hasta casi 7.500 kilómetros y una velocidad máxima de crucero de hasta 300 nudos o alrededor de 500 kilómetros por hora.

Argentina prueba en vuelo el afuste de ametralladora MAG 7,62 mm para helicópteros Bell 412

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizó, en el campo de tiro Félix Origone, ubicado en Mazaruca, Entre Río, el ensayo en vuelo del afuste de ametralladora MAG calibre 7,62 para Bell 412. Según informó la FAA, el objetivo del proyecto consiste en dotar a los helicópteros FAA con la capacidad de tiro lateral, a los fines de cumplimentar tareas de instrucción y adiestramiento de las tripulaciones, defensa de Instalaciones, operaciones de búsqueda y rescate en combate (ByRCom), operaciones de patrullaje con armamento lateral y operaciones especiales.

Uruguay pierde su último C-95 Bandeirante en servicio en un accidente en tierra

La Fuerza Aérea Uruguaya, a la fecha de esta publicación, aún no ha comunicado oficialmente nada sobre el accidente, pero se deberá esperar al informe final de la investigación para determinar posibles responsabilidades y el futuro de la aeronave.Capacidad de transporte mermadaEl FAU 583 estaba siendo utilizado para transporte presidencial, como así también transporte sanitario, con su pérdida, la capacidad de transporte de la FAU queda resumida a los CASA C-212 Aviocar y Lockheed Martin KC-130 Hercules. Actualmente, solo quedan el FAU 583 y el FAU 585, este último de la versión de reconocimiento fotográfico, en inventario en la Fuerza Aérea, con el 583 operativo y el 585 hangarado con pocas probabilidades de volver a volar.  La escasez de recursos endémica en las Fuerzas Armadas Uruguayas, particularmente la Armada y la Fuerza Aérea, hace casi imposible pensar que el ahora dañado 583 pueda ser reparado quedando tal vez como única posibilidad la utilización de piezas de esta aeronave para intentar poner el 585 nuevamente en vuelo.

Vídeo: 35 aeronaves y 2.000 militares en el ejercicio Sirio 22 del Ejército del Aire

Las maniobras, las más importantes del año, han tenido lugar en el archipiélago de Canarias, con la base aérea de Gando como centro de operaciones. En total, en esta edición han participado unos 2.000 militares de 21 unidades y 35 aeronaves.La Fuerza Aérea detalla que ejecución de este ejercicio ha supuesto "un gran esfuerzo, no solo para el personal participante sino para todo el Ejército del Aire y del Espacio, ya que además de las operación de despliegue desde la península, que conllevó el traslado de más de 70 contenedores, 20 vehículos y 700 militares, se han generado alrededor de 300 salidas de vuelo, lo que supone ejecutar más de 600 horas de vuelo repartidas entre las diferentes aeronaves participantes".Este año también se ha evaluado un Grupo Táctico de Operaciones Aéreas Especiales, que, si todo marcha según lo previsto, formará parte de la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN en el año 2023.  Vídeo: Ejército del Aire

Un avión Tucano de Argentina sufre daños en un ala tras chocar con una antena

Un avión Embraer EMB-312 Tucano perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina (FAA) debió aterrizar de emergencia debido a los daños que la colisión contra una antena de radiocomunicaciones, en la provincia de Córdoba, ocasionaron al tanque de combustible en sus alas.

República Dominicana adquiere 21 vehículos Vamtac a la firma española Urovesa

El mandatario precisó, durante un acto realizado en la fronteriza provincia de Dajabón, que el material adquirido se recibirá entre el próximo noviembre y enero de 2023. Las medidas están enfocadas a controlar la entrada ilegal de inmigrantes, resguardar la zona fronteriza y contribuir a formalizar el comercio para beneficio de ambos países, de manera especial, ante la inestabilidad por la que atraviesa la nación haitiana.El presidente Abinader durante su alocución.

Corea del Sur solicita ayuda a Uruguay para vender el avión KAI TA-50 en la región

Adicionalmente el primer ministro coreano solicito el apoyo de Uruguay para lograr que su país sea sede de la Expo Mundial 2030.En el sector defensa, Corea del Sur esta interesada en aumentar sus negocios con Uruguay, país que en la década de los ochenta adquirió material de artillería de ese origen.

La Fuerza Aérea Argentina concluye el ejercicio Dédalo 2022

La actividad, en la que estuvo presente Infodefensa.com, apuntó a la preparación de los elementos que participarán del ejercicio Salitre IV que se realizará a partir de hoy en la Base Aérea Cerro Moreno, de la ciudad de Antofagasta, Chile. A su vez, tuvo como objetivo optimizar el nivel de desempeño en operaciones aéreas combinadas en la metodología de empleo de grandes fuerzas, adiestrar a las tripulaciones y afianzar el espíritu de equipo.

34º aniversario de la Base Soto Cano, bastión de la defensa aérea de Honduras

Para el 1 febrero de 2013 fue reabierta como unidad independiente, con la misión principal de la formación de cadetes de la AMA en pilotos aviadores militares, abasteciendo de esta forma con personal altamente calificado las filas de la FAH. La base lleva el nombre del coronel de aviación en situación de retiro José Enrique Soto Cano, ya fallecido, quien fue el séptimo comandante y el cuarto hondureño que dirigió la Fuerza Aérea, además de gestar el teatro de operaciones durante el conflicto bélico con El Salvador, en julio de 1969.

Argentina despliega aviones Pampa III para reforzar el control aéreo de la Patagonia

El Comando Conjunto Aeroespacial de Argentina desplegó aeronaves IA-63 Pampa III y medios de búsqueda y rescate de la Fuerza Aérea y del Ejército en la provincia de Santa Cruz. La operación de vigilancia y control de los espacios aéreos, terrestres y marítimo fue ordenado y planificado por el Comando Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Las unidades operaron desde la Base Aérea Militar (BAM) Río Gallegos, bajo la coordinación del Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, ubicado en la provincia de Buenos Aires, que se encarga de conducir la defensa en forma constante del aeroespacio de jurisdicción nacional.

BG X. Isaac (Argentina): "El Mi-17 va a seguir volando" (2)

A los cadetes y a los aspirantes los tenemos rotando en los diferentes ejercicios, los llevamos con los escuadrones de caza para que recuperen esa mística y esa expectativa de lo que se les viene.

BG X. Isaac (Argentina): "El interrogante con el JF-17 es el sostén logístico y el F-16 no es compatible con nuestros reabastecedores" (1)

Realmente queremos llegar a un punto en el que podamos ir a verlos; y en el que el Gobierno de EEUU, que es el garante de esta operación con Dinamarca, nos habilite, junto con la Fuerza Aérea dinamarquesa, para poder hacer el análisis de un avión que tampoco sabemos si va a estar disponible, por lo menos el block 52 de Dinamarca.

Katherine Nicole Arredondo, la primera mujer artillera del Ejército mexicano

Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que, a pesar de esta progresiva inclusión de mujeres en los ámbitos castrenses, "se identifica que el número de mujeres militares aún es reducido; especialmente en los cargos de mando, lo que plantea un desafío no solo en términos cuantitativos, sino también, cualitativos".En el año 2.000 se publicó en México la primera convocatoria para que las mujeres realizaran el servicio militar nacional de forma voluntaria.

​El Ejército del Aire estudia la compra de un nuevo lote de PC-21

Contar con un solo modelo ahorraría costes en el mantenimiento por ejemplo de los aviones o en la compra de repuestos.La compra de más PC-21 también permitiría a la Academia General del Aire asumir una parte del entrenamiento de la fase III o curso avanzado tanto de piloto de caza que tiene lugar en la base de Talavera (Badajoz) con los F-5 como de piloto de avión de transporte o RPAS que se realiza en la base de Matacán (Salamanca).Con este nuevo pedido, y en el caso de que finalmente saliera adelante este plan, el PC-21 aumentaría como es lógico sus horas de vuelo.

Pilotos argentinos y uruguayos participan en el 'Vuelo Solo' con aviones Pampa y helicópteros Lama

El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó la ceremonia de Vuelo Solo de pilotos de aviones IA-63 Pampa II y helicópteros SA-315 B Lama realizado en la IV Brigada Aerea, ubicada en El Plumerillo, Mendoza.