EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ministerio

Valcarce preside el 50 aniversario de la planta de ITP Aero en Ajalvir

Desde el Ministerio de Defensa señalan que la compañía es referente nacional en el sector de la propulsión aérea y que está estrechamente ligada al mantenimiento de los motores de aeronaves que están en servicio en las Fuerzas Armadas. Valcarce recordó durante su intervención que “los Programas Especiales de Modernización del Ministerio de Defensa suponen un gran impulso para la base tecnológica e industrial española, para nuestra economía y para la creación de empleo de alta cualificación profesional”. Por parte del Ministerio de Defensa también participaron en el evento el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire Javier Salto, entre otras autoridades.

Defensa contará con 3,6 millones más para las obras de la colonia militar Ruiz de Alda en Murcia

Dicha acuerdo permitirá al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) -organismo autónomo del Ministerio de Defensa-, financiar en concreto "la contratación de proyectos de obras en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio, así como el reajuste de anualidades y revisiones de precios en obras en ejecución". El Gobierno, también en Consejo de Ministros, aprobó en octubre del año pasado el acuerdo por el que se autorizaba a adquirir compromisos de gasto con cargo a los ejercicios 2023 y 2024 para posibilitar al Invied la contratación de las obras de urbanización de la colonia, así como otros proyectos de inversión en viviendas militares y otros inmuebles de su patrimonio. El crédito autorizado en un principio para la anualidad 2023 se elevó a 19.736.753,26, que, como explica Defensa, "no es suficiente para adquirir nuevos compromisos derivados de nuevas obras, así como para llevar a cabo reajustes de anualidades y revisión de precios de obras en ejecución". La Subdirección General de Obras del Invied cuantificó la partida adicional necesaria en 3.617.000 euros.

El Ejército del Aire español ya tiene los 24 PC-21 adquiridos a Pilatus

El Ejército del Aire ya tiene en la base aérea de San Javier (Murcia), sede de la Academia General del Aire (AGA), los 24 nuevos aviones entrenadores PC-21 adquiridos por el Ministerio de Defensa a la empresa suiza Pilatus Aircraft. Las dos últimas aeronaves E.27 -en la nomenclatura del Ejército del Aire- han aterrizado en estas instalaciones, según informó la propia Fuerza Aérea. "A la entrada de las dos aeronaves en el espacio aéreo de la base aérea de San Javier, han sido interceptadas por un tercer E.27 del Ejército del Aire que las ha acompañado a inicial de la pista 05R", apuntó. Estas aeronaves sustituirán a partir del próximo curso académico, que comienza en septiembre, a los veteranos C-101 en las labores de enseñanza básica.A bordo de los dos aparatos viajaban el director del programa ITS (Sistema Integrado de Entrenamiento) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y la ingeniera jefa y directora del proyecto de la compañía Pilatus Ltd.Los aviones rodaron hacia los refugios habilitados en la AGA donde han sido recibidos por el jefe del Grupo de Fuerzas Aéreas, acompañado por representantes de la División de Planes del Estado Mayor y de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico, así como varios integrantes del recién activado 792 escuadrón, responsable de su operación. "Este sistema integrado de entrenamiento adquirido por el Ejército del Aire para la formación de sus pilotos supondrá una auténtica revolución en el modelo de formación aeronáutica a partir del curso 2022-2023, mejorando y acercando la enseñanza en vuelo a los cada vez más sofisticados sistemas de armas que componen el poder aeroespacial de las Fuerzas Armadas", destaca la Fuerza Aérea.  Programa ITSLos primeros PC-21 llegaron a España en septiembre del año pasado, como publicó Infodefensa.com.

Defensa dispondrá de 17,3 millones para mejorar el sistema de inteligencia Santiago en 2023

Los compromisos adquiridos en un principio ascendían a 11.972.093,20 euros. La nueva partida irá destinada a varios contratos: sostenimiento de sistemas de captación electro-ópticos pertenecientes al Sistema Conjunto Santiago, por importe de 543.000 euros; sostenimiento de sistemas de seguridad y aplicaciones de apoyo pertenecientes al Sistema Conjunto Santiago, por 392.000 euros; mantenimiento de antenas del sistema de captación de señales electromagnéticas banda comunicaciones (Armada), pertenecientes al Sistema Conjunto Santiago, por 506.000 euros; o sostenimiento del sistema de integración global perteneciente al Sistema Conjunto Santiago, por 687.000 euros.  Completan el listado otros de contratos de mantenimiento y compra de repuestos: sostenimiento de sistemas y aplicaciones de tratamiento de señales perteneciente al Sistema Conjunto Santiago, por 195.000 euros; adquisiciones de repuestos para mantenimiento de sistemas de captación de señales electromagnéticas perteneciente al Sistema Conjunto Santiago, por 1.440.000 euros; y sostenimiento de sistemas de captación de señales electromagnéticas perteneciente al Sistema Conjunto Santiago, por importe de 1.560.000 euros. Para aumentar el presupuesto de este programa ha sido necesaria la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Defensa financiar el sostenimiento del citado sistema. Defensa en concreto adquirirá compromisos de gasto para el ejercicio 2023, con cargo al crédito de la aplicación presupuestaria Inversiones reales.

España celebra el 40 aniversario de su adhesión a la OTAN

Cumbre de MadridLa celebración se produce en vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN que tendrá lugar en Madrid entre el 29 y el 30 de junio.

Nuevo organigrama del Ministerio de Defensa

 A raíz de estos cambios, Infodefensa.com ha elaborado un organigrama con los principales cargos del departamento actualizados.

Defensa, a la espera de financiación para comprar los aviones C-295 de patrulla marítima

El Ministerio de Defensa está pendiente de recibir la financiación necesaria para poner en marcha el programa de adquisición de los cuatro aviones C-295 de patrulla marítima para el Ejército del Aire, unas aeronaves que sustituirán a los P.3 Orion.

F. Gutiérrez (PP): "El FCAS está en situación comprometida, pero no será inferior al F-35" (y2)

En Madrid habrá una revisión del concepto estratégico que situará a todos los países de la OTAN, incluido España, en un escenario en el que esté más claro cuáles son nuestros riesgos y recursos para hacer frente.

El general Ayuso sustituye a Salom al frente del INTA

En julio de 1989 fue destinado al Ala de Alerta y Control, en Gando, Las Palmas, donde permaneció como controlador de interceptación hasta julio de 1991, fecha en la que fue destinado al Ala 78, en Armilla, Granada.

Robles coloca perfiles políticos y de confianza en los puestos clave de Defensa: "Es una apuesta por la continuidad"

Una política, la desarrollada en esa relación con la industria de Defensa y la modernización de las Fuerzas Armadas, con la que según la minsitra "el Ministerio de Defensa y el Gobierno están absolutamente comprometidos".Una historiadora, nueva número dos de Robles Curtida en los rings más bajos de la política municipal, donde comenzó hace ya más de 30 años como concejala en su municipio natal, Fabero (León), Valcarce llega a la secretaría de Defensa como persona de confianza de la ministra, que ya había apostado por ella en 2020 para ocupa el puesto de subsecretaria en sustitución de Alejo de la Torre, cesado tras su implicación en diversas polémicas sobre ascensos y destinos de militares.

Amparo Valcarce, nueva secretaria de Estado de Defensa

Desde mediados de 2020, ocupa el cargo de subsecretaria de Defensa. Antes, fue en esta misma subdirección directora general de Reclutamiento y Enseñanza Militar. A lo largo de su carrera, ha sido concejala del Ayuntamiento de Fabero (León), consejera comarcal de El Bierzo y diputada en el Congreso de los Diputados por la provincia de León en la VI y VII legislatura. Asimismo, ha ejercido los cargos de secretaria de Estado de Política Social (2004-2009), delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid (2009-2011) y diputada en la IX legislatura de la Asamblea de Madrid (2011-2015) donde ejerció la vicepresidencia 2º. Hay que recordar que la Secretaria de Estado de Defensa marca las líneas generales de la política de adquisiones del Ministerio de Defensa y establece que en última instancia que programas de armamento y material sale adelante, tras escuchar las necesidades de los Ejércitos y la Armada.

​UGT reúne en Madrid a empresas, políticos y FFAA para analizar el futuro de la industria de defensa

La jornada, bajo el epígrafe La industria de Defensa, motor económico y de bienestar social, arrancará a las 16.30 de hoy martes con las intervenciones del secretario general de UGT, Pepe  Álvarez, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

​Defensa programa para el 30 de junio la entrega de los cinco demostradores del VCR 8x8

En principio, el proyecto contemplaba la entrega de los cinco demostradores antes de la firma del contrato de producción de las 348 unidades del VCR 8x8 de la primera serie, no obstante, los sucesivos retrasos hicieron que el contrato finalmente se firmará en agosto de 2020 sin completar las pruebas con los prototipos para evitar retrasos en la llegada de las primeras unidades.

Defensa apoya el desarrollo de armas de energía dirigida para ataques electrónicos

“El objetivo de esta temática es el desarrollo de las tecnologías de armas de energía dirigida de radiofrecuencia (DEW-RF) no explosivas, de forma que en el futuro sea posible abordar el desarrollo de sistemas para el ataque electrónico adaptados a las necesidades de defensa y seguridad”, detalla la resolución publicada esta semana.  Los sistemas de energía dirigida DEW-RF (Directed Energy Weapon) son sistemas capaces de generar niveles de potencia de RF lo suficientemente elevados como para inutilizar temporalmente o incluso destruir los equipos electrónicos del adversario, minimizando los efectos de posibles amenazas.  Hasta 950.000 euros El máximo que aportará el Ministerio de Defensa en cada proyecto de este tipo será de 950.000 euros.

Defensa invertirá casi 25 millones de euros en mejorar la eficiencia energética del hospital Gómez Ulla

El general de división, Juan Emilio Muñoz, jefe de la Subdirección General de Planificación y Medio Ambiente, encuadrada en la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Defensa, explicó en una entrevista a mediados de 2021 a Infodefensa.com que el ministerio recibirá unos 250 millones de euros de los fondos de recuperación de la Unión Europea para aumentar la eficiencia energética.Defensa busca ser un referente dentro de la Administración en políticas energéticas. Además del proyecto del hospital Gómez Ulla, el ministerio trabaja en la mejora de las energías renovables en grandes bases como Rota, Cuatro Vientos o Torrejón. De los 250 millones, 187 millones serán para infraestructuras y el resto para movilidad, es decir, la sustitución de vehículos convencionales por vehículos eléctricos y la implantación de los postes de recarga dentro de los recintos y acuartelamientos. 

Las licitaciones del Ministerio de Defensa deberán incluir políticas sociales

Los órganos de contratación del Ministerio de Defensa deberán implementar las políticas sociales mediante “medidas concretas” en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y en los de prescripciones técnicas de las licitaciones.  Así lo recoge una instrucción de la Secretaría de Estado de Defensa publicada en el Boletín Oficial de Defensa (BOD), sobre política de contratación socialmente responsable en el ámbito del Ministerio de Defensa, que busca orientar a los órganos de contratación del departamento en la incorporación de “criterios sociales en sus procesos de compra”.

Industria afirma que el Gobierno autorizará en “las próximas semanas” la venta de ITP Aero

Desde el Ministerio de Industria señalaron en la reunión que ITP Aero es una compañía estratégica para el Gobierno y recalcaron que durante el proceso de venta se ha puesto en valor la competencia de los profesionales de la compañía, además de otorgar una proyección de crecimiento reflejado en plan estratégico de la empresa, según los sindicatos.

Defensa destina a sostenimiento 550 millones de los programas Eurofighter y A400M

Es decir, el departamento que dirige Margarita Robles contará en la práctica con 550 millones de euros más en el presente ejercicio para esta área. Hacienda explica en un comunicado la operación de la siguiente forma: “El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la adquisición de compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para posibilitar al Ministerio de Defensa llevar a cabo la reprogramación de los programas EF-2000 y A400-M, para atender necesidades de sostenimiento de sistemas y equipos, así como a la reposición y modernización de los intermedios y menores de las Fuerzas Armadas”. Y añade: “Todo ello, supone la necesidad de incrementar en 550 millones de euros la dotación presupuestaria con que contará Defensa en el ejercicio 2022, destinada a atender las necesidades -de sostenimiento- arriba indicadas”. También detalla Hacienda que “se reajustarán temporalmente las necesidades financieras del programa presupuestario 122B Programas especiales de modernización -donde están incluidos el A400M y Eurofighter-, trasladando dicho importe desde la anualidad 2022 a la anualidad 2031”.

El Pcami del Ejército, clave en el operativo para entregar material a la resistencia ucraniana

El Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia (Pcami) del Ejército de Tierra ha jugado papel fundamental en el operativo puesto en marcha en un tiempo récord por las Fuerzas Armadas españolas para enviar material al Ejército ucraniano con el que hacer frente a la invasión rusa.

​A. Rosety (Vox): "Hay que elevar el presupuesto de Defensa y hacer una ley de financiación" (y2)

Agustín Rosety, portavoz de Defensa de Vox, defiende en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com que hay que aumentar el presupuesto de Defensa y sacar adelante una ley de financiación de las Fuerzas Armadas que además esté acompañada de una revisión de la estrategia nacional. Viene de: 'A. Rosety (Vox): “Necesitamos a nuestros aliados frente a las amenazas manifestadas sobre Ceuta y Melilla” (1)'¿España tiene que invertir más en defensa?¿Hay alguna duda de que hay que invertir más?