EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Uruguay

Corea del Sur solicita ayuda a Uruguay para vender el avión KAI TA-50 en la región

Adicionalmente el primer ministro coreano solicito el apoyo de Uruguay para lograr que su país sea sede de la Expo Mundial 2030.En el sector defensa, Corea del Sur esta interesada en aumentar sus negocios con Uruguay, país que en la década de los ochenta adquirió material de artillería de ese origen.

El Ejército de Uruguay licita la adquisición de uniformes, cascos y mochilas tácticas

Los arneses deberán ser acolchados y el espaldar tendrá que ser reforzado y también acolchado.

Brasil transfiere a Uruguay diez obuses M-108 y 11 blindados EE-11 Urutu

De esta manera, concluyen las negociaciones iniciadas hace más de un año, tal como en su momento informó en exclusiva Infodefensa.com.  La ley aprobada por el Congreso de Brasil y ratificada por Bolsonaro especifica que las unidades serán transferidas en su actual estado de conservación, con los costos de transferencia a cargo del estado brasilero y que las referidas unidades ya han sido desafectadas del Ejército Brasileño, por lo que el traspaso no impactará en sus capacidades operativas. Alto nivel de operatividad y conservaciónEl pasado diciembre, una comitiva del Ejército de Uruguay visitó el 22º Grupo de Artilleria de Campaña Autopropulsada del Ejército de Brasil en la ciudad de Uruguayana, donde los efectivos uruguayos pudieron evaluar en qué condiciones se encontraban los vehiculos.

El Ejército de Uruguay licita la compra de 70 camiones y cuatro ómnibuses

La garantía deberá ser de por lo menos tres años o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra.Camiones utilitarios y buses Dentro del mismo pedido, la fuerza solicita 30 camiones utilitarios doble cabina, los que deberán ser pintados en color blanco, con motor Turbo Diésel de cuatro cilindros en línea de por lo menos 2700 cm3 y 100 CV. La caja de velocidades deberá ser manual de cinco marchas y la dirección asistida. La capacidad de transporte será de cinco pasajeros en la cabina, con una caja abierta de entre 1.9 y 2.2 metros.

La Fuerza Aérea de Uruguay incorpora un dron para vigilar la red eléctrica del país

El convenio implica que UTE comprará un dron, del que no se precisaron datos más allá de que su envergadura es de dos metros, tiene una autonomía del orden de las cuatro horas volando a 60 km/h y el costo de adquisición ronda los 750.000 dólares. Adicionalmente, la unidad contará con cámaras con gran aumento y termales, sistema de medición laser Lidar, sistema de corrección de posicionamiento GPS RTK y además, los datos que obtenga serán procesados con un sistema de inteligencia artificial para analizar los tendidos eléctricos y detectar potenciales fallas. Se espera que en el primer año se evalúen unos 1.000 kilómetros de líneas y el segundo se llegue a los 3.500 kilómetros. La unidad será cedida en comodato a la Fuerza Aérea quien será el operador de la unidad y podrá utilizarla para fines propios cuando no esté trabajando para UTE.  Los drones utilizados para la inspección del tendido eléctrico deben poseer blindajes especiales en sus componentes para prevenir la interferencia generada por el campo magnético de las líneas de alta tensión.

Brasil, Argentina y Uruguay se adiestran en el ejercicio fluvial Acrux X

Hasta la fecha el ejercicio ha supuesto despliegues de embarcaciones y aeronaves en las ciudades de Asunción, ne Paraguay, Rosario y Corrientes, en Argentina, y Fray Bentos, en Uruguay. "La operación, que se realiza cada dos años, tiene como objetivo capacital al personal militar de las Armadas involucradas en la realización de una operación riberela combinada, que permita fortalecer los lazos de amistad con los países vecinos y la interoperabiliad entre las Armadas participantes", explicó el comandante d ela Flotilla de Mato Grosso, capitán Guilherme José de Aguiar Araújo.  Foto: Armada de Uruguay450 efectivosEn la ciudad uruguaya, el operativo contó con 450 efectivos distribuidos en medios navales y aéreos de la Marina Brasileña, dos buques y dos lanchas rápidas de la Armada Argentina y dos embarcaciones y aeronaves de la Armada Uruguaya.Además, las Infantería de Marina de Brasil y Argentina realizaron ejercicios de asalto que resultaron en la recuperación del terreno tal como estaba previsto inicialmente.

Almte. J. Wilson (Uruguay): "El rol de la Armada estará más orientado a lo policial que a lo militar"

Esto no es por voluntad de la Armada, pero por situaciones de cambio del marco legal, oferta laboral con una remuneración superior en el mercado civil y algo que es un fenómeno general, muchos jóvenes no abrazan una carrera y se mantienen en ella de por vida.

Uruguay y las lanchas Protector, ¿nueva etapa de las relaciones militares con EEUU?

Mientras tanto China continúa con sus esfuerzos para ampliar su influencia en la región, buscando acuerdos con Argentina para ser participe del desarrollo de un canal de acceso independiente al puerto de Buenos Aires, distinto al actual y que evitaría el paso por aguas administradas por Uruguay y, eventualmente, el puerto de Montevideo, denominado Canal Magdalena.

Uruguay recibe las tres lanchas patrulleras Marine Protector transferidas por EEUU

De igual manera, el almirante Jorge Wilson, comandante en jefe de la Armada uruguaya, recalcó la importancia de esta adquisición para lograr comenzar a reponer parte de la flota uruguaya, que recientemente ha sufrido la baja de muchas de sus unidades. Además, Wilson destacó la larga historia que vincula a marinos de ambas naciones, que se remonta a la Guerra de Independencia de Uruguay, donde marinos estadounidenses se enrolaron para luchar con las fuerzas artiguistas contra Portugal.De la ceremonia también participaron el contraalmirante (USCG) Douglas M. Schofield, oficial auxiliar de comandante para adquisiciones y oficial jefe de adquisiciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, y el embajador de Uruguay ante Estados Unidos, Andres Duran Hareau.Los buques navegarán en torno a 60 días y estarán basados en primera instancia en Montevideo, llegando a tiempo para participar en la parada naval del 205º aniversario de la Armada Nacional de Uruguay, el próximo 15 de noviembre del presente año.

Portugal quiere adquirir los Super Tucano brasileños que también desea Uruguay

Así las cosas, ante la necesidad de Portugal de contar lo antes posible con estos sistemas en África y la incapacidad financiera de Uruguay para realizar la compra, todo indica que las probabilidades por hacerse con los Super Tucano han cambiado de manos. A-29 para PortugalPortugal ya ha evaluado el rendimiento del A-29 Super Tucano, incluyendo el lanzamiento de bombas y cohetes y el disparo de ametralladoras, especialmente en misiones de perfil antiterrorista, las más habituales en el espacio aéreo africano al servicio de la ONU.El rendimiento, la resistencia, la aviónica digital, el soporte vital y la carga de armamento, que incluye dos ametralladoras de 12,7 mm en las alas, son ideales para las misiones y la conversión de los pilotos portugueses puede hacerse rápidamente y a bajo coste. 

Arriban a Rosario buques de Brasil para participar del Acrux X

La recepción de los buques brasileros estuvo a cargo del comandante del Área Naval Fluvial, contraalmirante Claudio Dante Gardenal, y del Jefe de la Escuadrilla de Ríos, capitán de fragata Sergio Esteban Donadío, quienes estuvieron acompañados por la plana mayor del patrullero ARA King y de la lancha rápida ARA Río Santiago.El ejercicio Acrux La realización de este ejercicio tiene como objeto elevar los niveles de adiestramiento del personal para llevar adelante el control de las aguas jurisdiccionales, la protección y la preservación del medio ambiente, la salvaguarda de la vida humana en el mar, la búsqueda y rescate, así como operaciones de asistencia humanitaria ante desastres naturales Del próximo Acrux X participarán las armadas de Argentina, Brasil, y Uruguay.

Uruguay alega que actuó en base a la legalidad vigente en la captura del pesquero chino

El buque luego de ser detenido fue conducido al puerto de Montevideo donde existen procedimientos iniciados por la Prefectura Nacional Naval, la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la Fiscalía. Marco legal  Wilson informó sobre el marco legal sobre el que la Armada actuó, incluyendo la Convemar de Naciones Unidas que regula los procedimientos para la ejercicio de la soberanía de los estados ribereños, particularmente en su articulo 73 en lo que refiere a zona económica exclusiva y a nivel nacional, la ley 13.833 y los decretos 115/018 y 540/971 que regulan los procedimientos tanto a nivel de permisos para pesca como el ejercicio del control de la depredación de los recursos subacuáticos del país y los procedimientos que se deben llevar a cargo para su combate. Este marco legal es que el habilita a la Armada, en su función de policía marítima, para interceptar y abordar buques de bandera extranjera que se sospeche estén en infracción.

La Aviación de Transporte de Uruguay, una fuerza que urge modernizar

La flota actual de transporte esta compuesta por dos Lockheed Martin KC-130H Hércules, cinco CASA C-212 Aviocar, de los cuales tres son modelo 200 y dos del modelo 300, dos Embraer C-95 Bandeirante, de los cuales uno es en versión fotográfica, denominado R-95 y un único Embraer C-120 Brasilia utilizado para transporte de autoridades. Si bien un Hawker Siddeley HS 125-700A había sido adquirido durante la administración anterior en una controversial compra como aeronave VIP y de transporte sanitario, la unidad fue enajenada luego del cambio de gobierno.Recuperación de capacidades La Fuerza Aérea se encuentra en un proceso de recuperación de capacidades luego de decenas de años sin inversión en sus capacidades lo que la ha llevado a enfrentar uno de los momentos más críticos en su historia. La recepción de dos KC-130H Hercules, que vinieron a reemplazar una cantidad igual de unidades del modelo B, proveyó por primera vez a la FAU con capacidades de repostaje en vuelo y mayor alcance en sus despliegues fuera de fronteras, particularmente en apoyo a la lucha contra la pandemia y vuelos a la Antártida. Paralelamente, se están explorando opciones para complementar la línea de vuelo actual, incluyendo a los C-212 Aviocar, de los cuales entre tres y cuatro se mantienen en orden de vuelo, como también reemplazar a los dos C-95 Bandeirante remanentes, los que están al final de su vida útil. Alternativas como el Beechcraft B-200 Super King Air potencialmente de stocks norteamericanos, han sido analizadas sin que se haya concretado nada hasta la fecha.

Corea dona a la Armada de Uruguay un patrullero clase Chamsuri

Los tres navíos serán denominados ROU 14 Rio Arapey, ROU 15 Rio de la Plata y ROU 16 Rio Yaguaron.

La Armada de Uruguay captura un buque chino acusado de pesca ilegal

Foto: Armada de UruguayPatrullero MaldonadoAl día siguiente, zarpó a su encuentro el buque de patrulla ROU 23 Maldonado, arribando a la zona el domingo 3, momento en el que se tuvo que realizar una persecución del buque de bandera china Lu Rong Yuan Yu 06, que se negaba a ser abordado por una dotación de visita.

La Armada de Uruguay desactiva cuatro buques y pierde su capacidad de combate

La Armada Nacional de Uruguay ha decidido desafectar cuatro de sus buques, entre los que se encuentra su única fragata clase Joao Belo ROU 01 Uruguay, último buque que poseía Uruguay con ciertas -aunque muy limitadas- capacidades bélicas, que será dado de baja el próximo agosto.Además, también será desafectado, en septiembre, el buque hidrográfico clase Helgoland ROU 22 Oyarvide, unidad que hasta hace poco se evaluaba recuperar dado que su casco se encuentra en muy buenas condiciones y posee equipamiento de última generación; sin emnargo, el alto costo de su remotorización hace imposible que se pueda mantener operativo.Finalmente, también serán retirado del servicio activo los patrulleros costeros ROU 10 Colonia de la clase Cape y el ROU 12 Paysandú, de construcción estadounidense basado en un diseño comercial.Más de medio siglo de antigüedad Todos estos buques tienen más de medio siglo desde su fecha de botadura, con fechas que van desde principios de la década del '50 del siglo pasado hasta finales de la del '60.

Uruguay y EEUU negocian la transferencia de buques clase Cyclone y Freedom

El ministro de Defensa de Uruguay, Javier García, y el comandante en jefe de la Armada uruguayam, almirante Jorge Wilson, mantuvieron un encuentro con una delegación de altos oficiales militares de la Armada de Estados Unidos, encabezada por el comandante de las fuerzas navales del Comando Sur y de la 4º Flota estadounidense, contraalmirante James A. Aiken. La reunión, que tuvo lugar el pasado 18 de junio, se centró en temas de mutuo interés para ambos países incluyendo la posibilidad de transferencia de buques recientemente desafectados del servicio militar en Estados Unidos.En ese sentido la Armada Uruguaya manifestó su interés en recibir buques de patrulla de la clase Cyclone, de los cuales se encuentran algunas unidades disponibles para su venta o transferencia.

México acoge desde hoy los buques escuela de cuatro países de Latinoamérica

Los buques escuela Cisne Branco, de Brasil; Libertad, de Argentina; Gloria, de Colombia; Capitán Miranda, de Uruguay; y Cuauhtémoc, de México, arribarán hoy al puerto de Veracruz en el marco del festival Velas Latinoamérica 2022.  Las embarcaciones permanecerán en el puerto mexicano hasta el próximo 28 de junio, cuando conluirá esta edición del evento que reúne a los grandes veleros del contienente, que este año inició el pasado febreo en Río de Janeiro.  A lo largo de los seis días en los que se desarrollará se llevarán a cabo actividades navales, cívicas, culturales, deportivas y sociales, con la participación de la población civil y los tripulantes de los veleros.Cada cuatro años Según la información de la Secreataría de Marina de México (Semar), este encuentro de veleros de América Latina se lleva a cabo cada cuatro años, con la finalidad de afianzar la fraternidad y camaradería entre las naciones participantes y sus Armadas.

La Fuerza Aérea Uruguaya destina 500.000 dólares para el mantenimiento de sus aeronaves

En primera instancia, la empresa italiana Delta Component SAS se adjudicó un total de 28.105 euros (29.688 dólares) para la provisión de repuestos fungibles y accesorios para el mantenimiento de la flota de aeronaves SIAI-Marchetti (actual Leonardo) SF-260. Además, la filial estadounidense de la empresa Airbus, Airbus DS Military Aircraft, recibió un total de 185.505 dólares para la reparación de un motor Honeywell TPE331-10R-513C correspondiente a una aeronave CASA C-212 Aviocar, matrícula FAU 536.

La Armada de Uruguay aún analiza si aceptar dos lanchas de rescate alemanas

Buques de uso civil Mas allá de todo esto, la Armada está analizando las condiciones que se le impondrían a la utilización de estos buques pues, de venir limitados únicamente para funciones de rescate como las anteriores, la Armada no estaría interesada en su adquisición dado que se agregarían más unidades de uso exclusivamente civil a una fuerza militar.Las dos lanchas de rescate alemanas que actualmente están en uso por parte de la Armada no pueden poseer armamento orgánico ni realizar funciones más allá de la busqueda y rescate, condición que fue puesta por el vendedor al momento de su transferencia. De mantenerse estas limitaciones la Armada preferiria que esas naves fuesen a ADES, asociacion civil de rescate uruguaya de las mismas caracteristicas que DGzRS de Alemania.