La ministra de Defensa, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Florence Parly, mantuvieron este lunes un encuentro por videoconferencia en el que analizaron la actual situación en el Sahel, principalmente en Malí, y abordaron otras cuestiones como el apoyo urgente a las Fuerzas Armadas Libanesas y la revisión del acuerdo de cooperación en materia de Defensa entre ambos países.
La ministra de Defensa española expresó su “preocupación por la actual situación política y de seguridad en Malí”, subrayando que “España mantiene su sólido compromiso con los países del Sahel, en particular con Malí, tanto a través de su apoyo al transporte aéreo logístico, en beneficio de las fuerzas francesas, como a través de nuestro compromiso el marco de la EUTM Malí, de la que somos el principal contribuyente”.
España ha reforzado recientemente su presencia en esta misión europea de entrenamiento de las Fuerzas Armadas malienses. En la actualidad, cuenta con cerca de 600 militares, que representan prácticamente la mitad de todo el contingente, y aporta tres helicópteros NH90 recién llegados a Bamako. Además, a lo largo de todo el primer semestre de este año la misión ha estado liderada por el general español Fernando Gracia. A este respecto, Robles anunció que las aeronaves estarán plenamente operativas en dos semanas.
En cuento al Líbano, la titular de Defensa recordó que el pasado 29 de junio, el Ministerio de Defensa, a través del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, envió un avión de transporte A400M cargado con más de 20 toneladas de alimentos y material sanitario para paliar la extrema situación de necesidad existente en Líbano, en respuesta a la solicitud de ayuda de las autoridades libanesas a la comunidad internacional.
Defensa además planea enviar en el plazo de un mes un barco logístico a Líbano con toneladas de comida, así como medicamentos y equipo médico para luchar contra la Covid 19.
Por último, ambas ministras, tras apuntar que han comenzado los contactos para la revisión del acuerdo de cooperación en materia de Defensa, reconocieron que se está estudiando la posibilidad de enlazar este tema con la convocatoria del próximo Consejo Hispano-Francés de Defensa y Seguridad (Chfds), en fechas coincidentes con la próxima Feria Internacional de la Defensa (Feindef 2021), que tendrá lugar a primeros de noviembre.
En la video conferencia, junto a ambas ministras también estuvieron presententes la secretaria de Estado, Esperanza Casteleiro, y el director general de Armamento francés, Joel Barre.
En la reunión también se confirmó la firma del acuerdo del IA3 del Sistema de Armas de Siguiente Generación (NGWS/FCAS) y se habló del Euromale y del Tigre Mark III, dos programas en los que España y Francia, colaboran junto a Alemania.
Defensa estima que el 100% de la inversión en estos tres programas se quedará en España. Estos proyectos, apunta, generarán 4.150 puestos de trabajo, la mayoría de alta cualificación profesional.