18/09/2008 (Infodefensa.com - La ministra de Defensa, Carme Chacón, acudió en la mañana de hoy al Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla donde ha conocido las nuevas instalaciones del Servicio de Urgencias entre las que destacan la Unidad de Telemedicina, desarrollada por la compañía Comitas Comunicaciones y que también ha puesto en marcha en lugares como Bosnia-Herzegovina, Líbano, Kosovo y Afganistán.
Acompañada por el inspector General de Sanidad de la Defensa, el general Juan Manuel Montero, y por el director del Hospital Ricardo Muro, Chacón se desplazó hasta el Escalón Médico Avanzado de Tierra (EMAT), una unidad sanitaria de inmediata disponibilidad con capacidad para prestar apoyo sanitario y cirugía de urgencia a las Fuerzas Armadas en cualquier ambiente y situación. Parte de sus servicios los proporciona la citada Unidad de Telemedicina, que permite realizar teleconsultas en tiempo real con los contingentes que se encuentran en diversas misiones internacionales. La ministra tuvo la ocasión de hablar por videoconferencia con el teniente coronel Luis Cardona, jefe del Hospital Role 2 en la Base de Apoyo Avanzado de Herat (Afganistán).
El sistema desarrollado por Comitas Comunicaciones, denominado TM-64, permite enviar en formato digital imágenes radiográficas o fotográficas de alta resolución y la transmisión en tiempo real de signos vitales, lo que permite una valoración precisa en caso de pacientes críticos. Gracias a los buenos resultados del proyecto para el Ministerio de Defensa, varios Ejércitos del resto de países de la OTAN han mostrado interés en la Unidad de Telemedicina, según indicaron en la compañía, y, en el ámbito civil, tres consejerías de Sanidad y tres hospitales privados.
Entre los centros remotos a los que se presta servicio de Telemedicina en la actualidad figuran las unidades desplazadas en misión de paz a Kosovo, Afganistán y Líbano, así como los buques Castilla, Patiño, Galicia y Juan Sebastián el Cano, la F-101 Álvaro de Bazán y la F-104 Méndez Núñez junto a ocho hospitales militares y los EVA (Escuadrones de Vigilancia Aérea) Pico Aitana, Pico Soyer y Pico Espinosa de los Monteros.