El grupo industrial Servicios y Proyectos Avanzados (SPA, S.A.), especializado en mantenimiento y modernización de vehículos blindados y producción de vehículos especiales (cabezas tractoras Kynos Aljaba), hasta ahora un significativo contratista nacional del Ministerio de Defensa en este sector, ha iniciado un proceso de quiebra ante la falta de viabilidad del negocio, según informaron fuentes de la empresa. La quiebra, que afectará a unos 120 trabajadores, se ha cursado tanto para la matriz del grupo SPA como para la matriz SPA MIR, ambas ubicadas en el mismo polígono industrial de Getafe (Madrid), según publico el diario Cinco Días. La compañía explicó que inició el proceso de quiebra, comenzado antes de verano según algunas fuentes, como consecuencia de "la importante caída de la cifra de negocio y de la contratación sufrida en 2006". De acuerdo con sus propias cifras, el grupo ha pasado de facturar entre 22 y 25 millones de euros anuales a sólo 15 millones. Según los datos recogidos en su propia página web -todavía activa-, en el año 2003 llegó a facturar 41 millones de euros y al año siguiente algo más de 36 millones. Los propietarios de la empresa, fundada en 1991, intentaron ante estas complicaciones buscar un socio mayoritario que concediera liquidez al grupo. En este sentido, se mantuvieron conversaciones con varios interesados. Las que más avanzaron fueron con FICOSA (www.ficosa.com), una compañía catalana del mundo del automóvil con gran proyección internacional, pero fracasaron en julio, lo que avocó al proceso de quiebra de la empresa. El Grupo SPA ha realizado en los últimos años importantes trabajos de ingeniería, modernización y mantenimiento para las Fuerzas Armadas españolas al adjudicárseles cuestiones programas como la modernización de los carros de combate M-60 y el vehículo de reconocimiento de áreas contaminadas (VRAC-NBQ) para posibles agresiones nucleares, biológicas y químicas, desarrollado por la empresa SPA en colaboración con el Ministerio de Defensa español. El Grupo SPA, cuyo presidente es José Luis de Santiago, se inició en la década de los 90 por el esfuerzo de un reducido grupo de profesionales, con una amplia experiencia en la gestión y el desarrollo de ingenierías aplicadas al mundo de la industria y, más específicamente, al sector de la Defensa, sobre la base del Grupo Dimetal. Dos años después, en 1993, ese grupo de profesionales, que ostentaba el 49% de la compañía, adquiere a Dimetal su participación (51%). En 1997, compra la empresa Doca Automoción, que pasó a denominarse SPA MIR. El gran salto cualitativo se produce en de julio de 2002 cuando adquiere la división de Defensa de Peugeot S.A. y al año siguiente hace lo mismo con la empresa Kynos S.A. como parte de estrategia de convertirse en contratista de referencia para Defensa en plataformas terrestres, en directa competencia con compañías mucho más grandes como Santa Bárbara. Para más información sobre la compañía en su página de Internet www.grupospa.com/spa/index.asp.