Cap. M. Garnica (Colombia): "Es importante que el sector empresarial conozca las necesidades de la Armada"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Personas >

Cap. M. Garnica (Colombia): "Es importante que el sector empresarial conozca las necesidades de la Armada"

Imagen editada
Capitán de Navío Miguel Garnica, Foto Infodefensa.com
|

En desarrollo del tercer Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación Naval, celebrado durante la pasada semana en Colombia, Infodefensa.com tuvo la oportunidad de conversar con su director, el capitán de navío Miguel Garnica, actual cabeza del departamento de ciencia y tecnología de la Armada Colombiana (ARC). 

Garnica explicó que la celebración del Congreso ha sido muy importante para la industria marítima nacional, que ha podido presentar los avances y resultados de diversos proyectos de investigación.              

¿Cuáles son sus impresiones sobre el evento?

Es un evento muy importante para la Armada Nacional porque nos permite presentarle a la comunicad académica, empresarial y militar en general, todos los proyectos que se están desarrollando en materia de ciencia, tecnología e innovación y que por supuesto tiene un impacto directo en la solución de problemas al interior de la ARC. En este sentido hemos interactuado con las diferentes entidades del sistema nacional de ciencia y tecnología por el impacto que tiene una notable influencia en otros proyectos que pos su naturaleza no están enfocados únicamente a sistemas de información propios de embarcaciones militares. De hecho durante el ciclo de conferencia pudimos escuchar la exposición sobre la Cuña Salina, que impacta directamente en la navegación sobre el río magdalena y que fácilmente se puede trasladar a otras regiones del país.

¿Cuántas ponencias en estos tres días del Congreso?

Tenemos invitados muy especiales, no solo de Colombia, sino también del exterior, con diez ponencias magistrales  y además 20 conferencias que han sido seleccionadas por un equipo, a través de un proceso muy cuidadoso adelantado por la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, que es la institución de educación superior que este año acoge este congreso, que ha venido posicionándose y por medio del cual le hemos venido mostrando al país lo que en materia tecnológica venidos haciendo desde la Armada.

¿Cuáles son las expectativas respecto a los resultados del Congreso?

Uno, generar espacios para mostrar resultados de proyectos de investigación que estén en curso o finalizando. Dos, podernos articular con otros actores del sistema nacional de ciencia y tecnología, porque consideramos muy importante que el sector empresarial conozcan cuales son las necesidades que hay al interior de la fuerza, debido precisamente a nuestra dependencia técnica de terceros y por ello hay un esfuerzo e interés dirigido en la Armada para reducir esa brecha tecnológica que en este momento tenemos. En la medida entonces que podamos desarrollar estas capacidades tecnológicas, seguramente la Armada podrá hacerle un aporte importante al país en proyectos i+d+i, que pueden impactar directa e indirectamente en nuestro desarrollo.

¿Cuáles son las aplicaciones de las ponencias en el campo real?

Queremos que los resultados de estas investigaciones sean útiles, es decir usar el conocimiento que podamos adquirir y como primera medida. Los resultados entonces de nuevo conocimiento tienen que volverse útiles para el país. Es importante la difusión de ese conocimiento porque el mismo puede influir positivamente en el desarrollo de una sociedad.

¿Cómo define entonces el congreso?

Este es un congreso que está conformado por un grupo que ha preparado el espacio ideal para el intercambio de conocimiento, ideas y experiencias y con la participación de conferencistas de diferentes partes y ámbitos. Es un espacio de oportunidades para acercar la ciencia a la comunidad y viceversa y esto es parte de lo que queremos sea este congreso.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto