Tecnobit y el Ejército del Aire firman un acuerdo de colaboración
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Tecnobit y el Ejército del Aire firman un acuerdo de colaboración

El convenio incluye el desarrollo de actividades en las áreas operativa, logística y de instrucción
Acuerdo tecnobit ejercitodelaire
Firma del acuerdo de colaboración. Foto: Tecnobit-Grupo Oesía
|

La empresa española Tecnobit-Grupo Oesía y el Ejército del Aire han firmado un convenio para colaborar en el desarrollo de actividades de interés para ambas partes. El acuerdo ha sido rubricado por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), Javier Salto Martínez-Avial, y el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells.

La colaboración se desarrollará en las áreas operativa, logística, y de instrucción, entre otras, siempre sujeta a las necesidades operativas del Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire.  

El convenio se materializará en el desarrollo de programas enfocados a la mejora de la instrucción y el adiestramiento; la mejora, desarrollo, apoyo y ejecución de misiones asignadas con carácter permanente, potenciando y facilitando la preparación del Ejército del Aire; la colaboración en el desarrollo y evaluación de tecnologías de interés común para ambas organizaciones.  

También contempla la participación de personal de la empresa en actividades de apoyo al Ejército del Aire relativas a proyectos de investigación y experimentación, orientados al desarrollo tecnológico en el campo aeronáutico y espacial.  

En palabras del presidente ejecutivo de Grupo Oesía, “esta firma supone un aval a nuestra histórica apuesta por lo que nosotros llamamos Soberanía Nacional, entendida ésta como la capacidad de generar una industria clave autosuficiente, y se traduce en hacer Investigación, Desarrollo e innovación con marca 100% España”.  

Por su parte, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire considera que “la firma del convenio debe ayudar al Ejército del Aire a disponer de capacidades punteras necesarias para poder cumplir su misión”. Asimismo, resalta que “la industria y el Ejército del Aire se necesitan mutuamente, por lo que la firma de este convenio responde a la voluntad de ampliar las áreas de colaboración y cimentar una relación fructífera para ambas partes”. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto