El BAM Relámpago se adiestra con la base flotante Hershel Williams de EEUU en el golfo de Guinea
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El BAM Relámpago se adiestra con la base flotante Hershel Williams de EEUU en el golfo de Guinea

El helicóptero SH-60F se ha estrenado en esta misión a bordo del buque de acción marítima
Bam relampago y buque Hershel Williams
El BAM Relámpago junto al buque Hershel Williams. Foto: Emad
|

El BAM Relámpago de la Armada se ha adiestrado recientemente con el llamativo buque expedicionario Hershel Williams de la US Navy durante su despliegue en aguas del Golfo de Guinea. 

Ambos buques efectuaron un ejercicio Passex. En este tipo de ejercicio, los buques de diferentes armadas llevan a cabo una serie de maniobras y comunicaciones con el objetivo de coordinar tareas conjuntas en operaciones en la mar de cara a posibles escenarios en los que sea necesario efectuar misiones combinadas. 

Con un peso 90.000 toneladas, el imponente Hershel Williams está integrado de forma permanente en el Mando de Estados Unidos en África (Africom). Es el cuarto de los buques conocidos como Base Marítima Expedicionaria (ESB, por sus siglas en inglés). En servicio desde principios de 2020, está diseñado -sobre la base de un petrolero- para actuar como buque móvil de apoyo en un amplio abanico de misiones (operaciones especiales y anfibias, proyección, ayuda humanitaria, seguridad marítima, buque de mando...) y cuenta con una amplia cubierta de vuelo para el transporte helicópteros y aviones de combate, así como cubiertas para el traslado de vehículos pesados.  

Por su parte, el BAM Relámpago, el tercer buque de la clase Meteoro, inició a principios de septiembre un despliegue en aguas de la costa occidental de África y en el golfo de Guinea que se extenderá hasta finales de año. Fue botado el 6 de octubre de 2010 y entró en servicio el 6 de febrero de 2012. 

Buque relampago golfo de guineaFoto: Emad

Los buques de acción marítima están diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, así como misiones de policía marítima, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. Además, también efectúan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima. 

Primer despliegue del SH-60F en el golfo de Guinea 

En este despliegue, el BAM Relámpago cuenta con helicóptero SH-60F de la Quinta Escuadrilla que aumenta las capacidades del buque para garantizar la seguridad marítima en la región. Esta es la primera vez que la aeronave participa en esta operación.  

El buque lleva a cabo misiones de vigilancia y conocimiento del entorno marítimo, contribuyendo a incrementar la seguridad en el golfo de Guinea, una zona amenazada por actos de piratería y robo en la mar, tráfico ilícito de personas, estupefacientes y armas, y pesca ilegal. También efectúa actividades de cooperación militar con los países ribereños, explica el Estado Mayor de la Defensa, fomentando el conocimiento y confianza mutuos y ayudando a incrementar sus capacidades en el área de seguridad marítima, entre otras, y a mejorar sus procedimientos de coordinación y cooperación. 

Helicoptero sh60f armadaFoto: Emad

Diplomacia de defensa 

Este tipo de despliegue son frecuentes. La Armada envía dos o tres veces al año patrulleros a esta región por períodos de hasta cuatro meses. El último buque español que estuvo en la zona dentro de esta misión, conocida como Despliegue Africano, fue el patrullero de altura Serviola en el segundo trimestre de este año, como recogió Infodefensa.com.

Además de las tareas ya citadas, el Relámpago apoya asimismo a las delegaciones diplomáticas dentro del Plan de Diplomacia de la Defensa (conjunto de actividades internacionales, basadas principalmente en el diálogo y la cooperación, que realiza el Ministerio de Defensa a nivel bilateral con los países aliados y amigos) con el propósito de impulsar el cumplimiento de los objetivos de la política de defensa y fortalecer la presencia española en la región. 

Por último, el buque contribuye a fortalecer la iniciativa de la Unión Europea de Presencias Marítimas Coordinadas como instrumento eficaz que contribuye a mejorar la seguridad marítima en la zona y al avance de la cooperación entre la UE y los estados de África Occidental y Central. 




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto