Elecciones presidenciales: la modernización en Defensa no es prioridad para México
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Análisis Infodefensa >
Opinión

Elecciones presidenciales: la modernización en Defensa no es prioridad para México

Las campañas electorales han hecho hincapié en la Seguridad Pública pero carecen de una plataforma que contemple la modernización las FFAA
2
A partir del 1 de octubre de este año México, tendrá una nueva comandante suprema de las Fuerzas Armadas Mexicanas. Firma Sedena
|

México está a cuantos días de realizar la mayor elección y tal vez la más reñida de su historia. En esta ocasión se presentan Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez Ruiz; una de ellas será la primera presidenta de México. Dentro de la gran cantidad de información que se genera por parte de las campañas políticas ha destacado la falta de propuestas para modernizar a las Fuerzas Armadas mexicanas.

Desafortunadamente el tema no ha llegado a ser una prioridad en las propuestas de campaña de las candidatas porque se ha priorizado el tema de la Seguridad Pública ya que las cifras en este sector se dispararon al alza. Las cifras oficiales del año 2021 señalan que la crisis de Seguridad ha dejado un saldo de más de 350.000 muertes relacionadas con la delincuencia organizada y más de 75.000 personas desaparecidas desde el 2006. En la actual administración, López Obrador ha optado por una estrategia llamada “Abrazos, no balazos”, que significa 'no confrontación' y la realización esporádica de operativos para desmantelar organizaciones criminales o afectar sus operaciones.

Respecto a la Defensa Nacional, la constante ha sido la falta de apoyo del comandante en jefe para renovar los equipos o capacidades de todas las fuerzas militares. Este año solo concretó apenas la incorporación de 1.000 camiones de transporte para el Ejército mexicano.

20210910 100618

El ejercito esta operando los mismos vehiculos blindados con los que contaba en el 2018. Firma JAQC

Los distintos planes para equipar a la Fuerza Aérea Mexicana se han ido dejando de lado. También la incorporación de nuevas capacidades, a pesar de la necesidad de contar con nuevos  aviones de transporte y helicópteros. De la misma forma el Ejército mexicano ha estado operando con el mismo equipo desde 2018.

En el caso de la Armada de México, la falta de apoyo del comandante en jefe ha sido por partida doble, al negar la incorporación de equipos como armamento de última generación y helicópteros para misiones antisubmarinas y por detener el exitoso programa de construcción naval mexicano, que generaba puestos de trabajo con su ciclo económico de construcción de buques y favorecía productos exitosos como la Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA).

440351741 774008241583914 7645698484369531806 n

LA POLA 101 es el buque mas moderno de la Armada de México. Firma Semar

La desatención de estos últimos cinco años generará mayores presiones a los presupuestos en caso de retomarse el reequipamiento militar mexicano, que deberá incluir su respectivo componente industrial para darle viabilidad.

En el caso de las propuestas de las candidatas, el mayor acercamiento que ha tenido la candidata oficial Claudia Sheinbaum a temas de las Fuerzas Armadas ha sido presentando su 'Estrategia de Seguridad para el Próximo Sexenio' en cinco ejes, en el que se destaca la 'Consolidación de la Guardia Nacional'  con una presencia en todo el territorio nacional, además de un 'Plan integral de seguridad en las vías generales de comunicación'.

Por su parte, Xóchitl Gálvez Ruiz, la candidata de la oposición, ha sido más enfática en ese tema señalando en varias ocasiones que con las capacidades que tienen las Fuerzas Armadas debieran limitarse a coadyuvar con las policías estatales y la guardia Nacional al combate de los grupos criminales más peligrosos y dañinos para el país, y dejar que las otras fuerzas del orden atiendan la seguridad pública. Es la falta de recursos de las policías municipales, estatales y federales y el reto que representa el crimen organizado, lo que ha involucrado de forma temporal a las Fuerzas Armadas para atender temas que no son de su competencia. También ha dicho que el Ejército está en más de 100 actividades que no le competen y que no está concentrado en la Seguridad Nacional.

Sobre Seguridad Pública, Gálvez ha dicho:  "Es necesario trabajar en un sistema de justicia con los recursos necesarios para incrementar su eficiencia y la facilidad de acceso para los mexicanos, además de facilitar el proceso de denuncia para los ciudadanos, tener reglas más claras y mejorar los procesos de impartición de justicia". Además de lo anterior ha publicado en sus redes sociales el compromiso de mejorar la calidad de vida de los soldados, los marinos y sus familias.

444469184 1056340369185177 303015484247776319 n

La candidata de oposicion publicó en sus redes sociales este mensaje a las Fuerzas Armadas. Firma FB Xochitl Galvez 

Diversos analistas han apuntado que, de ganar Claudia Sheinbaum, se complicará la modernización y equipamiento de las fuerzas armadas debido a la continuidad que la candidata ha expresado en distintos foros. Por el contrario,  se estima que de llegar Xóchitl Gálvez  al poder, este más atenta a las necesidades de las Fuerzas Armadas, lo que implicaría continuar con algunos de los planes detenidos en el 2018. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto