Reino Unido echa cuentas para su compra de 50 helicópteros AH-64E Apache a Boeing
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Reino Unido echa cuentas para su compra de 50 helicópteros AH-64E Apache a Boeing

La defensa británica va a desembolsar en total 2.500 millones de euros en su renovada flota de estas aeronaves de ataque producidas por Boeing
AH-64E británico. Foto: D. García.
Helicóptero AH-64E de Boeing. Foto. D. García / Infodefensa.com
|

La era de los helicópteros de ataque no ha terminado. Pese a las lecciones aprendidas en el frente ucraniano, que han llevado a distintos analistas a poner en duda el futuro de estos sistemas, ante la irrupción de la alternativa de los drones y de distintas amenazas a su supervivencia en el campo de batalla, el mercado sigue evidenciando que es un arma apreciada. Filipinas ha completado ahora su flota de seis T129 de la compañía turca TAI que ha adquirido, Marruecos está a unos meses de comenzar a recibir su flota de al menos 24 AH-64E Apache y Reino Unido acaba de echar cuentas sobre el coste de las 50 unidades de este mismo modelo de la norteamericana Boeing que está incorporando a su arsenal (le queda una docena por recibir) para asegurarse de no salirse de presupuesto.

El ministro de Adquisiciones de Defensa, James Cartlidge, apuntó hace unos días que la previsión actual es de un gasto de 1.793 millones de libras para la adquisición de los aparatos, lo que equivale a más de 2.105 millones de euros al cambio actual. Se trata de un poco más de 42 millones de euros por aparato.

La operación está en marcha por parte del Ministerio de Defensa de Reino Unido a través de un acuerdo de Venta Militar Extranjera (FMS) del Gobierno de Estados Unidos, encargado de tramitarla siguiendo esta fórmula.

La cifra concretada por Cartlidge ahora rebaja los 1.999 millones de libras considerados inicialmente (casi 2.350 millones de euros), si bien se encuentra en línea con las cifras descritas en el acuerdo FMS entre ambos países, destaca la consultora británica Global Data. Y añade que el suministro de formación y apoyo a largo plazo (cinco años) para que el Ejército británico pueda operar con estas aeronaves, y que serán suministrados por la filial local del gigante estadounidense Boeing Defence UK (BDUK), sumará 341,2 millones de libras (400 millones de libras).

De este modo, dejando a un lado los costes de operar los nuevos AH-64E, que se contabilizan aparte, la defensa británica va a desembolsar 2.134,2 millones de libras (más de 2.500 millones de euros: 50 millones de euros por aparato).

Una veintena aún operativos de la versión Mk1

Mientras BDK se ocupará de los nuevos aparatos, la compañía italiana Leonardo continuará con el mantenimiento de la veintena de antiguos Apache Mk1 con los que Reino Unido continúa operando, y que fueron adquiridos entre 2001 y 2007 y que está previsto que dejen el servicio este mismo año. La fuente concreta que la filial de Boeing en Reino Unido cubrirá para los futuros helicópteros los servicios de organización de diseño de aeronaves, el mantenimiento, el apoyo logístico y la formación de pilotos, personal de mantenimiento y tripulación de tierra.

Reino Unido ya ha recibido 38 de los fuselajes encargados, antes de lo previsto. La docena que aún está pendiente llegará previsiblemente antes de que acabe este mismo año. En la producción de los nuevos aparatos se están utilizando numerosas piezas de los antiguos Apache Mk1, lo que redunda en una reducción de costes.

Palas, motor y radar mejorados

El plan contempla que el AH-64E británico alcance su capacidad operativa total a principios de 2026. Su incorporación sigue la línea de la reforma de adquisiciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido, en la que se prima la recepción rápida con detalles mínimos de configuración soberana, de acuerdo con el Documento de Mando de Defensa de julio de 2023, al que alude Global Data.

La variante AH-64E, que es la misma que va a incorporar Marruecos (los 24 aparatos que han encargado estarán listos previsiblemente en el segundo trimestre de 2026), incluye unas palas de rotor mejoradas, al igual que su motor y el radar.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto