Colombia y Suecia exhiben su dron para el cambio climático C-3
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
F-Air 2025

Colombia y Suecia exhiben su dron para el cambio climático C-3

La aeronave está diseñada para medir gases de efecto invernadero como CO₂ y metano, así como aerosoles y contaminantes atmosféricos
017 C3, foto Infodefensa
C3 en F-Air. Firma: infodefensa.com
|

En la Feria Aeronáutica Internacional F-Air 2025, la compañía sueca Saab y la universidad colombiana Eafit, presentaron su dron C-3, una aeronave diseñada para combatir el cambio climático. El proyecto es apoyado por el Real Instituto Tecnológico KTH de Estocolmo.

Una de las principales características de este prototipo —iniciado en 2022— es el empleo de un sistema de propulsión totalmente eléctrico, con una configuración de alas esbeltas de alta relación de alargamiento para lograr eficiencia aerodinámica y una cola en V invertida para un control eficiente y una reducción de peso estructural.

Perfil de la Misión 

La aeronave está diseñada para poder medir gases de efecto invernadero como CO₂ y metano, así como aerosoles y contaminantes atmosféricos, contando para ello con cámaras especiales que capturan imágenes en diferentes espectros de luz. Esto permite analizar, en detalle, la composición de los cultivos y ecosistemas, pudiendo volar hasta 20 km en actitud de ascenso constante, y realizar un planeo en espiral sin motor de 30 a 180 minutos recopilando datos en la atmósfera e imágenes terrestres y completar la misión volando hasta 20 km hacia la base.

Cabe señalar que el C-3 fue destacado durante el “Aeronautical Innovation Ecosystem: Connecting Government, Industry, and Academia”, como muestra efectiva de codesarrollo entre dos diferentes naciones, así como entre la empresa y la academia.

017 C3 2, foto Infodefensa
 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto