El ministro de Seguridad de El Salvador asume oficialmente la dirección de la Policía
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

El ministro de Seguridad de El Salvador asume oficialmente la dirección de la Policía

Esta es la primera vez que un funcionario público ejerce las dos funciones en simultáneo
Ministro de Seguridad de El Salvador Gustavo Villatoro
El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, asumió también, de forma oficial, la dirección de la Policía. Firma: Policía de El Salvador.
|

El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, asumió oficialmente la dirección general de la Policía Nacional Civil (PNC). La flamante embestidura se da a pocas semanas de que se cumpla un año de la muerte del anterior director, el comisionado general Mauricio Arriaza Chicas, fallecido en un accidente de helicóptero de la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS), junto a otros jefes policiales y un imputado extraditado desde Honduras.

De acuerdo con la publicación del Diario Oficial del pasado 29 de julio y de acuerdo con las reformas al Reglamento Interno del Órgano Ejecutivo que realizó el consejo de ministros, Villatoro asumirá las funciones al frente de la PNC mientras no exista nombramiento. La reforma incluyó los artículos 28 y 35 del reglamento y entró en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial.

En ese sentido, la reforma más importante es al artículo 35, específicamente la sustitución del numeral 13 y el agregado del numeral 14. En el artículo 13 derogado, se le atribuía al ministerio representar al país en el exterior en sus áreas de competencia y en el 14 se retiran las funciones sobre migración y se agrega “ejercer las demás atribuciones y competencias establecidas por las leyes o reglamentos, así como las que le encomiende el presidente de la República”.

Esta es la primera vez que un funcionario público ejerce las dos funciones a la vez: ministro de Seguridad y director de la PNC. Esto deja a Villatoro con más atribuciones en Seguridad Pública. Otro de los cambios es que el ministerio que antes se llamaba de Justicia y Seguridad Pública pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Pública y Justicia

Entre los argumentos planteados por el consejo de ministros sobre estas reformas se menciona la necesidad de realizar un reajuste en la denominación de la referida institución dada las actuales condiciones de seguridad en el país e incorporar una nueva atribución al titular del referido ministerio.

En enero de este año, Villatoro confirmó que estaba realizando funciones de dirección de la PNC y que seguiría en esas funciones hasta un nuevo nombramiento.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto