La checa CSG, propietaria de la Fábrica de Municiones de Granada, se encargará de la planta de munición de 155 mm más avanzada de EEUU
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

La checa CSG, propietaria de la Fábrica de Municiones de Granada, se encargará de la planta de munición de 155 mm más avanzada de EEUU

La empresa, que es la que más está creciendo del sector de la defensa en Europa, califica de “caso único” este éxito en Estados Unidos
2025 06 04 CSG Chequia (Gines Soriano Forte Infodefensa)
Encuentro con periodistas especializados del grupo CSG en su sede en Praga el pasado junio. Foto. Ginés Soriano Forte / Infodefensa
|

El conglomerado de empresas del sector militar que más crece en Europa, la checa CSG, continúa con su firme apuesta por situarse “entre las primeras empresas de defensa del mundo”, lo que incluye una notable presencia en Estados Unidos. En ese país, en el que la también propietaria de la firma española Fábrica de Municiones de Granada (FMG) ya es el mayor productor de munición pequeño calibre, acaba de ganar un contrato del Ejército de Estados Unidos “para diseñar, construir y poner en servicio la instalación de fabricación de munición de gran calibre más avanzada de Norteamérica”.

Este logro, valorado en 632 millones de dólares (más de 540 millones de euros al cambio actual), llega después de que la empresa se haya erigido como la que más ha crecido del sector en toda Europa, gracias en buena parte al desempeño de su filial Excalibur Army, de la que deriva todo el grupo y que se ha especializado en la recuperación de antiguos blindados de origen soviético, como los BMP-1 y los carros de combate T-72, a los que devuelve renovados al servicio, principalmente a los campos de batalla ucranianos.

La también propietaria de las firmas de vehículos Tatra Defence Vehicle y Tatra Trucks, y de radares Eldis, entre muchas otras, está protagonizando una carrera de adquisiciones y desarrollos en el sector que le ha llevado también a controlar compañías especializadas en munición de pequeño calibre como la italiana Fiocchi Munizioni y la estadounidense Kinetic Group. En este último país incrementará ahora su presencia en el campo de la munición de gran calibre gracias al citado contrato, denominado Complejo de Artillería del Futuro (FAC), que supone la explotación de la avanzada planta en el estado de Iowa.

La nueva instalación permitirá cargar 36.000 cartuchos de artillería de 155 mm al mes. “La adjudicación del contrato de construcción de una instalación de producción estratégica para el Ejército de Estados Unidos”, firmada al pasado 15 de agosto, “representa un caso único en el que un proyecto de este tipo se ha adjudicado a una empresa que forma parte de un grupo europeo de la industria de defensa, lo que refuerza el vínculo transatlántico entre Europa y Estados Unidos”, destacan desde CSG, que el año pasado facturó 4.000 millones de euros.

“Éxito tremendo”

El propietario y presidente de CSG, Michal Strnad, abunda en que se trata “de un éxito tremendo, singular por el hecho de que el encargo se haya otorgado a una empresa que forma parte de un grupo europeo”.

El FAC proporcionará al Ejército americano una instalación de carga, ensamblaje y embalaje (LAP) de explosivos “escalable, flexible y asequible, que aprovechará los principios de la fabricación ajustada, la robótica, la automatización y los sistemas totalmente integrados de control de sistemas y adquisición de datos para garantizar la seguridad de los operarios y la calidad constante de los productos”. De este modo, gracias a la tecnología de vanguardia empleada, se espera lograr una transición fluida entre productos con un tiempo de inactividad mínimo y un funcionamiento económico, ya sea a máxima capacidad o a una tasa mínima de mantenimiento reducida. El objetivo es garantizar así que el Ejército “disponga de un medio orgánico y rentable para satisfacer las demandas cambiantes de los combatientes en cualquier situación de guerra”.

Entrada en servicio, en 2029

Sus responsables afirman que el FAC de Iowa “será la instalación de carga de explosivos más avanzada del mundo, diseñada para cargar explosivamente los proyectiles de artillería de 155 mm actuales y futuros mediante un proceso de fundición, con operaciones de montaje adicionales para diversos tipos de proyectiles”. Se espera que la construcción finalice en un plazo de 40 meses y que la puesta en servicio y la producción comiencen en septiembre de 2029.

En palabra de sus artífices, “se espera que el FAC sea la fuente principal para las necesidades de carga, ensamblaje y embalaje de proyectiles de 155 mm del Ejército de EEUU, con apoyo potencial para las operaciones de Ventas Militares Extranjeras (FMS) y Ventas Comerciales Directas (DCS). Además, añade la fuente, “servirá a todas las ramas de las Fuerzas Armadas de EEUU”.

De esta manera no es descabellado que CSG acabe siendo una de “las primeras empresas de defensa del mundo”, como planea, según explicó su vicepresidente, David Chour, a un reducido grupo de periodistas del sector hace un par de meses durante una gira por sus principales factorías de defensa en Chequia, en la que Infodefensa fue el único medio español que estuvo presente.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto