17/11/2015 | Madrid
El Ministerio de Defensa ha llevado a cabo, entre el 9 y el 12 de noviembre en León, las primeras pruebas de los sistemas participantes en el Proyecto RAPAZ, una iniciativa diseñada para evaluar Sistemas Aéreos Tripulados Remotamente (RPAS) de Clase I, es decir, con peso al despegue inferior a 150 kilogramos. Las pruebas, que continuarán a lo largo del año 2016 con nuevos ejercicios, estuvieron organizadas por la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) con el apoyo del Mando de Artillería de Campaña (MACA), uno de los grupos de unidades más experimentados en UAV del Ejército español.
En el programa participaron observadores y evaluadores de los tres Ejércitos además de 20 empresas, entre las que destacaron firmas como Expal, Indra o Thales. Cada compañía presentó su proyecto, si bien unos despertaron más expectativas que otros. En este sentido, cabe subrayar que uno de los UAV que más interés despertó
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El RPAS 'Atlantic' de SCR supera una nueva fase de evaluación del proyecto 'Rapaz'
La empresa INDA participa con su RPAS Alacrán RW-5 en el proyecto RAPAZ de Defensa
La DGAM lanza el proyecto RAPAZ para la evaluación de RPAS de menos de 150 kg
Defensa prueba el RPAS 'Fulmar' de Thales España
Drones españoles garantizarán la seguridad en los 101 kilómetros de Ronda